PRD responde solicitud de la JCE a Hipólito Mejía

El Comando de Campaña del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), respondió este martes mediante una carta a la Junta Central Electoral (JCE), la solicitud realizada al candidato presidencial Hipólito Mejía, a que comparezca con las pruebas de sus denuncias sobre la participación de militares en actividades partidistas y el uso de los recursos públicos a favor del candidato oficialista Danilo Medina.

La comunicación, enviada al organismo electoral vía su secretario general, Ramón Hilario Espiñeira Ceballos, fue firmada por César Cedeño, Emmanuel Esquea Guerrero y Salvador Ramos, coordinador nacional de campaña, representante del candidato y delegados políticos ante la JCE, respectivamente.

La misiva establece que la exhortación realizada por el candidato presidencial del PRD, Rafael Hipólito Mejía Domínguez, fue hecha acorde con el artículo 211 de la Constitución, que pone bajo la JCE “la responsabilidad de garantizar la libertad, transparencia, equidad y objetividad de las elecciones”. Aclara que de acuerdo a esta disposición, habría bastado con que la Junta Central Electoral, recordara a las fuerzas de seguridad que no deben atentar contra el derecho del voto de los ciudadanos.

Igualmente, señala que no es la primera vez que el Hipólito Mejía se refiere a ese tipo de abuso por parte de las fuerzas de seguridad del país, citando que en fecha 3 de mayo en el periódico el Nacional, salió un artículo suscrito por el propio candidato, haciendo la misma denuncia.

En el comunicado, el PRD critica: “Llama la atención que apenas cincos (5) días de las elecciones, la Junta Central Electoral solicite pruebas por escrito, de lo que ya conoce la opinión pública desde hace mucho tiempo”.

No obstante, reprocha que igual tratamiento ha sucedido con la denuncia de la utilización de los recursos del Estado por parte del candidato Danilo Medina, al tiempo de ponderar que JCE ha sido indiferente.

Asimismo, precisa que resulta extraño que una convocatoria como esa, sea suscrita por Roberto Rosario Márquez, sin que haya habido una decisión del pleno de la JCE, ya que dentro de las funciones del presidente del organismo electoral no está ese tipo de iniciativa.

Finalmente, la epístola manifiesta: “escapa a la tradición, por no decir que a las más elementales reglas protocolares, el hecho de citar a un candidato presidencial, sobre todo cuando este es un ex Presidente de la República, sin su aceptación, a un encuentro en presencia de representantes de un organismo internacional”.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *