Medina convoca celebración; Mejía: país volvió al totalitarismo

El candidato presidencial del  Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina,  convocó a la militancia del su organización política celebrar masivamente,  a las diez de la mañana de este lunes, junto a la candidata vicepresidencial, primera dama Margarita Cedeño de Fernández.
 
La convocatoria fue hecha por Medina en la madrugada, pese a que la Junta Central Electoral(JCE), aún no termina el conteo de los votos donde el aspirante del PLD aventajaba con más del 51% de los votos ante más del 46% del candidato del partido blanco.
 
Medina dijo que tenían los resultados de las elecciones, pero que respetuosos de la ley esperarían que la Junta Central Electoral ofrezca la información final. Igual opinión tuvieron el presidente Leonel Fernández y Margarita Cedeño de Fernández, quienes coincidieron en señalar que se debe esperar la proclamación de la JCE.
 
“Venimos aquí para agradecer el sacrificio de ustedes y la muestra de lealtad por su partido, pero debemos cumplir con la ley y esperar a la Junta,”, proclamó Medina en el patio del local central del PLD, donde acudieron cientos de militantes y activistas a celebrar el triunfo.
 
Medina invitó, además del PLD a los partidos aliados, sector externo y a la militancia peledeísta y proclamó:  “nos merecemos celebrar este triunfo”.
 
Hipólito: RD volvió al totalitarismo
 
Pese a que aún no ha reconocido su derrota ante los resultados arrojados por la Junta Central Electoral (JCE), el candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Hipólito Mejía, consideró que el país retrocedió a la época de los gobiernos totalitarios, tras los hechos irregulares que a su juicio ocurrieron en los comicios de este domingo.
 
Mejía habló a la 1:45 de la madrugada al salir de su centro de cómputos donde enfatizó en que: “lo vergonzoso es que hemos retrocedido a la época de los gobiernos autocráticos”.
 
El ex mandatario declaró que este lunes presentará todos los detalles del uso de los recursos del Estado, compra de cédulas y represión de militares y policías que denunciaron dirigentes del PRD en varias provincias del país.
 
“Falta un 25 por ciento de actas, yo quiero esperar eso mañana (este lunes), yo tengo que esperar que lleguen aquí y mi gente traiga el acta para cruzarla con ellos”, expuso.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *