Observadores aprecian organización y transparencia en proceso

La misión de observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA),  resaltó la organización y transparencia con que se llevó a cabo el proceso  de elecciones  en la República Dominicana,  al tiempo que destacó  la gran participación de la población en los centros de votación.
 
La comisión de observadores también valoró el papel de la Junta Central Electoral (JCE), y la forma eficiente con que se desempeñó durante todo el proceso.
 
María Dolores, del Comité de Elecciones de Puerto Rico, felicitó la actitud cívica que demostró la ciudadanía en el torneo electoral, al tiempo que afirmó que   se desarrolló con todos los reglamentos aplicables a la ley.
 
Mientras que Eugenio Chica, presidente del Tribunal Supremo Electoral del Salvador, acentuó el alto desempeño de la fuerzas de seguridad pública que, a su juicio,  no irrumpieron en el derecho de los ciudadanos  y se comportaron a la altura de las circunstancias.
 
Explicó que  la misión pudo observar un  avanzado y moderno sistema de transmisión y totalización de resultados, lo cual se convirtió en una garantía para el proceso.
 
Sin embargo,  como observadores sugirieron algunos aspectos a mejorar para el país  como  es el  descongestionamiento  en los alrededores de los centros de votación, que se presta a cualquier situación de violencia, como es la excesiva presencia de delegados de los partidos políticos y otras personas en los colegios electorales. También señalaron la falta de facilidades a personas discapacitadas.
 
En tanto que Salvador Romero, presidente del Consejo Nacional de Bolivia, consideró que pese a que las elecciones en términos generales llenaron las expectativas,  el país debe analizar  y superar el tema de la compra de cédulas y los líderes políticos tienen que saber  reconocer el triunfo o derrota de su contrincante, a fin de que   los resultados de las elecciones  se conozcan en la mayor brevedad posible.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *