La entrega de los premios Wolsan-Cuba Poesía, de la Fundación Cultural Asia-Iberoamérica, de Bogotá, para jóvenes poetas, y el Internacional Rafael Alberti (a un autor extranjero) de la Sociedad de Beneficencia de Naturales de Andalucía, correspondientes a Luis Enrique Martínez Carvajal, de Cuba, y al chileno Omar Lara, respectivamente, dieron inicio ayer, en la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís, a la velada inaugural del XVI Festival Internacional de Poesía de La Habana.
Dedicado en esta ocasión a los grandes poetas afro-antillanos y al centenario de Virgilio Piñera, el Foro —que otorgó la víspera al bardo Miguel Barnet, miembro del Comité Central del Partido y presidente de la UNEAC, el Premio Rafael Alberti, (a un autor cubano)— también fue propicio para reconocer a importantes personalidades, entre las que se hallan Norma Cárdenas Zurita, de México; Wonsan, candidato al Premio Nobel, de Corea; Nancy Morejón, de Cuba; y Tito Alvarado, de Chile, con la distinción Cuba Poesía al mérito cultural.
«La poesía, que está en todas partes, puede mejorarnos y puede transformar el mundo, para que los panes y los peces se multipliquen», expresó Alex Pausides, presidente del evento, a cuya convocatoria correspondieron más de 180 bardos de una veintena de países, para ofrecer su voz en aras de esparcir la belleza de la palabra en sus propios idiomas.
