La Lucha de Ana

Más de una decena de cortometrajes, avalados por múltiples reconocimientos que trascienden fronteras, constituyen la carta de presentación del novel director dominicano Bladimir Abud.
 
Ahora, con el reto de brindarle al público una producción diferente, el también guionista y productor presenta su primer largometraje: La Lucha de Ana, en la cual se enfoca la realidad social y desigual  en la  que vive  nuestro país.
 
En visita al multimedios DominicanosHoy.com, Abud conversó sobre éste  y otros temas relacionados al séptimo arte.
 
-¿Cuál es la  lucha que  enfrenta Ana?
 
“La Lucha de Ana está basada  en diversos hechos de la vida real. Ana, interpretada por la comediante Cheddy García    es una mujer desposeída, sin recursos, que trata de brindarle la mejor educación a su hijo, quien es asesinado por un joven procedente de una familia influyente. Ella lucha por reivindicar sus derechos, por la igualdad  social, la pobreza y la corrupción”.
 
-¿Quiénes  conforman el elenco  de la película?
 
“Es una coproducción domínico-mexicana  y el reparto  está integrado por:  Cheddy García, en su primera interpretación  dramática; el destacado actor mexicano Antonio  Zamudio; Miguel Ángel Martínez, Karina Noble, Mario Lebrón, Pericles Mejía, Víctor Checo, Marquis Leguizamón, Colombia Alcántara,  León Patiño, Perla Vargas y un grupo de jóvenes talentos”.
 
-¿No resulta  arriesgado esta apuesta por el drama?
 
“Sí.  Confieso que todo este proyecto es un riesgo.  Soy de los que cree que los cambios se producen cuando alguien toma la iniciativa de atreverse. Estoy seguro de que  los dominicanos apoyarán esta producción. Es que debemos brindarle al público opciones cinematográficas diferentes. Nuestra intención es hacer buenas películas y de forma seria. Como realizador me siento  más identificado con el drama social que con la comedia”.
 
Trayectoria
 
Cortometrajes como: Si yo pudiera salvarte (2010), Intachable (2009), Un joven llamado Juan Bosch (2009)  y  Prenda (2008), así como la película La Lucha de Ana,  la cual se estrena a partir de este 24 de mayo en todos los Palacios del Cine y en Caribbean Cinemas del país, dan fe del  sentido de responsabilidad social,  que constituye sello de identificación en este  joven  cineasta  dominicano.
 
-¿Cómo ves la evolución del cine en el país?
 
“El cine en nuestro país es costoso y  pocos se pueden darse el privilegio de arriesgarse a realizar una producción cinematográfica. Estamos evolucionando lento, pero con pasos firmes. Este año, por ejemplo, se han estrenado cinco películas y todavía nos faltan cuatro producciones más. Conjuntamente, el  público se hace más exigente y reclaman  trabajos  con calidad.”
 
-La lucha de la distribución y piratería ¿cómo lo enfrentan ustedes?
 
“Precisamente, esa es la parte más engorrosa de todo el trabajo.  Es que el  cine es arte; es muy difícil cuando un director tiene que, también enfrentarse a la comercialización y distribución del material”.
 
-¿Qué le hace falta al cine dominicano para alcanzar la internacionalización?
 
“Necesitamos capacitarnos, estudiar, tener mejores técnicos; que se les dé el lugar que ameritan los creativos y artistas para poder hacer su trabajo. Tengo la esperanza de poder ver una producción dominicana ganar un premio Oscar, pero falta mucha historia todavía. Ahora con la nueva ley de cine tengo fe que todo esto cambie para mejorar”.
 
– ¿Otros proyectos en carpeta?
 
“Sí. Estoy en la elaboración de una comedia de corte social. Se trata de un grupo de personas que cansadas de ver los problemas que afectan su barrio, deciden secuestrarlo. Estaremos rodando al final de año y estará en los cines a principio de 2013.
 
“También, me encantaría llevar al cine la adaptación de la obra literaria Los Muertos no Sueñan, del dominicano de la diáspora Rubén Sánchez Feliz. Cuando lo leí quedé encantando, espero poder realizarlo.”
 
Finalmente, Bladimir Abud exhorta a apostar por un cine diferente: “Les  invito desde este jueves  24 de mayo,  a ser cómplices de esta lucha que es de todos: La Lucha de Ana.”
 

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *