En las dos últimas temporadas, Alex Rodríguez ha experimentado una merma muy significativa con respecto a sus primeros 17 años (1994-2010) en Grandes Ligas.
Rodríguez, quien cumplirá 37 años el próximo 27 de julio, está a 129 cuadrangulares para convertirse en el rey jonronero de todos los tiempos en las Grandes Ligas, no obstante y tomando como parámetro el declive que se advierte en su productividad desde el año pasado, las posibilidades de que pueda eclipsar la marca de Barry Bonds (762) lucen muy distantes.
En los primeros diecisiete años de Rodríguez en Las Mayores, su frecuencia jonronera era de un cuadrangular por cada 14.4 turnos al bate (613 H4 en 8,826 turnos), lo cual contrasta con lo exhibido en las dos últimas estaciones, en donde necesita casi 11 turnos más para conectar un cuadrangular.
Su frecuencia jonronera en las últimas dos temporadas es de un cuadrangular por cada 25.2 turnos oficiales al bate.
El declive anteriormente expuesto también se evidencia en su frecuencia empujadora, puesto que desde 1994 hasta el 2010 Rodríguez remolcaba una carrera por cada 4.8 turnos al bate (1,831 remolcadas en 8,826 turnos), en contraposición con una frecuencia de 6.9 en las dos últimas temporadas (77 empujadas en 529 turnos).
Finalmente, y en lo que respecta al promedio al bate, la tendencia es aún más marcada.
Su promedio en los primeros 17 años era de .303 (2,672 hits en 8,826 turnos), en tanto que en los últimos dos años bajó a apenas .276 (146 indiscutibles en 529 turnos).
Veamos, gráficamente, lo antes expuesto:
PROMEDIO
TEMPORADAS TURNOS HITS PROMEDIO
1994-2010 8,826 2,672 .303
2011-2012 529 146 .276
TOTAL 9,355 2,818 .301
JONRONES
TEMPORADAS TURNOS HR FRECUENCIA
1994-2010 8,826 613 14.4
2011-2012 529 21 25.2
TOTAL 9,355 634 14.7
EMPUJADAS
TEMPORADAS TURNOS RBIS FRECUENCIA
1994-2010 8,826 1,831 4.8
2011-2012 529 77 6.9
TOTAL 9,355 1,908 4.9
