El viceministro de Salud, Nelson Rodríguez Monegro, informó este jueves que el país tiene un déficit de más de 200,000 pintas de sangre, con relación a la población y que sólo un 12% es donante.
En ese sentido, exhortó a las personas a sensibilizarse para que puedan contribuir a salvar vidas humanas, con la donación voluntaria de sangre en los bancos habilitados en todo el país.
Explicó que en la actualidad existe una demanda de 300,000 pintas de sangre al año para cubrir a la población que la requiera, por lo que llamó a quienes oscilan entre los 18 a 60 años para que acudan a los centros de donación.
Resaltó que para los próximos meses esa cartera adicionará varios centros regionales a la red de salud, con el objetivo de garantizar el acceso y la calidad de los servicios relacionados con la donación de sangre.
Rodríguez Monegro habló del tema durante un acto realizado en la sede de Salud Pública, al conmemorarse este 14 de junio el Día Mundial del Donante de Sangre. Estuvieron presentes representantes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), y del Centro de Control de Enfermedades de Atlanta, entre otros organismos del sector salud.
