El director Antonio Castro dijo tener esto muy presente cuando invitó a actrices como Itatí Cantoral, Arcelia Ramírez y Sophie Alexander para que interpretaran las ideas del autor portugués en «Voces de mujer en la obra de Saramago», un homenaje escénico donde se leen fragmentos de algunas de sus obras.
«Hay algo que singulariza a los personajes femeninos de Saramago: Nunca son Cleopatra, ni personajes que ocupen posiciones sociales deslumbrantes, sino siempre son mujeres que provienen de entornos cotidianos, aparentemente simples», dijo Castro el miércoles en rueda de prensa acompañado por Alexander, Ramírez, Cantoral y la soprano Lourdes Ambriz, quien también participa en el proyecto.
Saramago, galardonado con el Nobel de Literatura en 1998, presentaba a la mujer como brújula de una sociedad corruptible. «Son héroes morales», precisó el director.
Las mujeres de Saramago eran de muchos tipos. Por ejemplo, Cantoral dará voz a una prostituta de la aclamada «Ensayo sobre la ceguera».
El espectáculo surgió tras una exitosa función presentada en 2011 en el Palacio de Bellas Artes de la capital mexicana, en la cual participó Pilar del Río, viuda y traductora de la obra de Saramago.
El proyecto se estrena el 16 de junio y presentará seis funciones en el Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes, en la capital mexicana.
