Lo pudimos ver durante la pasada carrera, en el incidente entre Pastor Maldonado y Sergio Pérez la dirección de la carrera deshabilitaba el DRS durante unos minutos. Ahora se ha confirmado que la FIA lo prohibirá a partir de ahora cuando haya una bandera amarilla.
La FIA ha confirmado que a partir de ahora cuando se produzca una bandera amarilla en la zona de activación del DRS este no se podrá usar, decisión que han tomado después de que Michael Schumacher hiciese uso de este sistema en la última vuelta de la carrera cuando estaba luchando con Mark Webber. Aunque en su momento indicaron que el piloto alemán no cometió ninguna irregularidad.
Charlie Whiting ha estado estudiando este asunto antes del Gran Premio de Gran Bretaña y se entiende que su decisión ha sido la de prohibir el uso del DRS cuando haya una bandera amarilla, habiendo informado a los pilotos en el briefing que suelen tener los viernes antes de cada carrera. Además se les indicó que a partir de ahora tendrían que demostrar que desacelerarían lo suficiente.
Pero la Federación Internacional ha decidido ir a la raíz del asunto y evitar nuevas confusiones por ello antes de que se produzca una nueva polémica entendemos que han decidido terminar con el problema deshabilitando el uso del DRS durante la bandera amarilla.
No hay ninguna regla que diga que si se utiliza el DRS con bandera amarilla se será automáticamente penalizado. Dependiendo del momento en el que suceda puede reducir significativamente la velocidad. Si se utiliza el DRS o no, es otra historia.
Comentaba Michael Schumacher después del Gran Premio de Europa donde él hizo uso del DRS durante la última carrera.
Desde mi punto de vista la decisión que ha tomado la FIA es la mejor y es que si hay una bandera amarilla en la zona de DRS lo mejor es mandar un mensaje a los pilotos y equipos informando que no se podrá usar el DRS. Si con una bandera amarilla no se puede adelantar, ¿para qué usar el DRS?
