close

Puntos Principales de la Reforma de Salud

LA VOZ DE LOS QUE NO LA TIENEN ||
Facebook
Facebook
Youtube
Instagram

En la recién e histórica decisión de la Suprema Corte de Justicia de los Estados Unidos, de ratificar en su mayoría el proyecto de Ley de la Reforma de Salud, conocido en Ingles por las cifras ACA (Affordable Care Act) o en español por Ley de Protección al Paciente y Cuidado de Salud Asequible (PPACA), se aseguró para un gran número estadounidenses y para los latinos varias reformas importantes.
 
La ley es compleja y será implementada en un proceso de varios años.  No obstante, un gran porcentaje de sus directivas ya han sido implementadas e incluye algunas de las siguientes medidas:
 
Las compañías de seguro podrán negar cobertura a personas sólo por tener una condición pre-existente,  no deberán  poner límites  anuales en la cobertura de servicios básicos o de prevención.
 
Asimismo, establece un sistema de mediación para manejar quejas y disputas con las asociaciones de seguro. Establecer incentivos y créditos para pequeños negocios, con el fin de que ofrezcan asistencia médica a sus empleados.
 
Proveer, además,  cobertura de medicina a las personas con Medicare durante el periodo “Hoyo de la Donought”. También requerir  que las aseguradoras oferten, sin costo alguno al asegurado, servicios de medicina preventiva como monogramas y colonoscopias.
 
Establecer un fondo especial en  programas de prevención para no fumar. Requerir  que los seguros permitan a los padres mantener en sus pólizas a sus hijos hasta los 26 años.
 
Las personas retiradas entre las edades de 55 y 65 años podrán obtener seguro por medio de las cooperativas. Incrementar el reembolso a proveedores de salud que brinden medicina  primaria
 
De igual forma, limitar el porcentaje en que las compañías de seguro pueden aumentar sus primas.
 
Expandir los centros de salud rurales. Requerir que el 85% de los gastos de las compañías de seguro sean dirigidos a cuidados directos de sus asegurados.   De lo contrario, deberán reembolsar la diferencia a los clientes.
 
Asignar incentivos para hospitales que demuestren mejora con ciertos tratamientos de salud. Solicitar a los proveedores de salud implementar records médicos electrónicos y proveer fondos a los estados para expandir el programa de Medicaid.
 
La ley fue presentada por el poder ejecutivo, ejecutada por el poder legislativo, y ratificada por el poder judicial.
 
Se espera que millones de personas se beneficien  del acceso a seguro médico y a medicina preventiva.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page