Por qué se necesita una prueba de esfuerzo cardíaco

¿Te ha recomendado tu médico una prueba de esfuerzo cardíaco o prueba de esfuerzo en estera? No dejes de hacértela. Mediante esta prueba, que se hace en el consultorio del médico o en un centro de salud, es posible determinar si tu corazón anda bien o si hay algún trastorno en su funcionamiento, al que posiblemente se le pueda poner remedio antes de que se convierta en un problema serio.

Como Carmen llevaba un tiempo quejándose de latidos irregulares (arritmia), aun cuando estuviera sentada, su médico le recomendó una prueba de estera o prueba de esfuerzo cardíaco o prueba de tolerancia al ejercicio, entre otros procedimientos, para buscar la causa. Como nunca se había hecho una prueba similar, se sentía un poco asustada, pero por suerte, la pasó sin problemas. ¿Te han recomendado hacerte la prueba de estera y quieres saber exactamente en qué consiste? Aquí te lo explicamos para que salgas de dudas.

El objetivo de la prueba del esfuerzo cardíaco (stress test) es recopilar información sobre el funcionamiento del corazón durante la actividad física. La razón es que algunos problemas cardíacos son más fáciles de diagnosticar cuando el corazón está “trabajando” con más fuerza y latiendo con más rapidez. Eso se logra con esta prueba, que consiste en hacerte caminar o correr en una estera o pedalear en una bicicleta estacionaria mientras monitorean tu corazón. Si padeces de artritis o cualquier problema de salud que obstaculice el movimiento, tu médico puede inyectarte una medicina que cause el mismo efecto que el ejercicio en tu corazón.

Lea más:

http://www.vidaysalud.com/daily/corazon/por-que-se-necesita-una-prueba-de-esfuerzo-cardiaco-o-stress-test/?mqsc=E3301244

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *