Elián Herrera feliz de estar en las GL

Pittsburgh.- En marzo de 2012, cuando arrancaron los entrenamientos primaverales de los Dodgers en Glendale, Arizona, Elián Herrera no formaba parte del plantel del equipo angelino.

En aquel momento, Herrera se preparaba para disputar su décima campaña en las Ligas Menores, y no fue hasta mediados de mayo que recibió ese soñado llamado a Grandes Ligas, a los 27 años de edad.

«Duré nueve años jugando allá abajo… y siempre fue un sueño [subir a Mayores]», dijo a ESPNDeportes.com el jardinero dominicano.

Herrera tuvo una consistente producción para los Dodgers, ayudándolos a mantenerse en las primeras posiciones de la división aun con la falta de una de sus más brillantes estrellas, Matt Kemp, quien había sufrido una lesión en la corva izquierda.

No obstante, ante el retorno del estelar jardinero central, y del dominicano Juan Uribe, quien se reintegró al plantel tras estar en la lista de incapacitados de 15 días por una lastimadura en la muñeca, matemáticamente no hubo espacio para que Herrera continuara en el plantel titular.

Sin embargo, ante la reciente lesión a la cadera izquierda del tercera base Jerry Hairston Jr., Don Mattingly y los Dodgers reclamaron nuevamente los servicios de Herrera.

«Emocionado y contento de estar aquí, tuve la oportunidad hace unos meses de estar con el equipo y supe lo bueno que es estar aquí. [Ahora lo importante es] tratar de colaborar y ayudar en lo que más pueda», señaló Herrera tras su primer partido de regreso con los Dodgers ante los Piratas de Pittsburgh.

«Después que subí, experimentar lo que es jugar en Grandes Ligas [fue increíble], pero cuando me volvieron a bajar lo que muchos me dijeron fue ‘sigue trabajando y no bajes la cabeza’… Lo importante es siempre estar listo cuando se presenta la oportunidad y para cualquier situación», dijo el oriundo de San Pedro de Macorís, quien conectó un hit en el cuarto partido de la serie contra los bucaneros.

Los Dodgers ganaron tres de los cuatro juegos disputados en PNC Park, cimentando su posición al tope de la división, y Herrera dijo que se siente confiado en que llegarán a los playoffs y espera tener el desempeño necesario para permanecer en el equipo tras la expansión de rósters a principios de septiembre.

«Sumamente contento [de estar en un equipo contendiente a playoffs] y trato de poner mi granito de arena para ayudarlo a ganar. Ya experimentaste lo que es estar aquí y esa es la motivación más grande para subir otra vez».

Herrera concluyó diciendo que ese nivel de «consistencia» o «solidez» día a día en el campo es el elemento más difícil para los peloteros en menores, y es su enfoque principal durante esta nueva oportunidad con los Dodgers para lograr permanecer un largo tiempo en Grandes Ligas.

«El problema [mayor] de los jugadores de Ligas Menores es que no tenemos esa consistencia que tienen estos veteranos que juegan en Grandes Ligas ya. Quizás uno se frustra a veces por los resultados, y claro que sí importan a fin de año, pero si nos basamos en ellos en el día a día causan un poco de frustración o nos vamos a poner más presión de la que el juego de por sí nos pone. Muchos dicen es fácil llegar, pero lo duro es quedarse, y lo más importante [en Grandes Ligas] es el trabajo y la consistencia y tratar de hacer lo mejor que mi capacidad me da».

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *