Insulza insta respetar embajada ecuatoriana en Londres

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, pidió al Gobierno británico no intervenir en la Embajada de Ecuador en Londres, donde se encuentra el fundador de Wikileaks, Julian Assange.

En una entrevista con Listín Diario, divulgada hoy, Insulza reconoció que el asilo político es sagrado y la inviolabilidad de las embajadas resulta un asunto fundamental de las relaciones internacionales y del respeto a la Convención de Viena.

Reino Unido manifestó su intención de ingresar a la sede diplomática ecuatoriana para arrestar a Assange si no es entregado a las autoridades de ese país para que lo extraditen a Suecia.

Hace tres días, Ecuador concedió el estatus de asilo político al fundador de Wikileaks, quien teme por su vida, al igual que el propio Gobierno del país suramericano.

Queremos obtener la seguridad del Gobierno británico de que no intervendrá y respetará la Embajada ecuatoriana, manifestó el secretario general de la OEA, organización que convocó para abordar el tema a una reunión de cancilleres el próximo 24 de agosto.

Los países miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América dieron en las últimas horas un contundente apoyo a la soberanía de Ecuador en su decisión de asilar a Assange.

También rechazaron la víspera en un foro extraordinario en la ciudad de Guayaquil el propósito británico de invadir dicha embajada para arrestar al periodista australiano.

No saben con quién están tratando, pensaron que nos iban a amedrentar, expresó el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, en el informe semanal de labores Enlace Ciudadano al referirse al comunicado británico.

El jefe de Estado calificó de intolerable e inaceptable la declaración del Reino Unido y cuestionó que esa administración aluda a una ley nacional que lo facultaría para invadir la legación diplomática, la cual contradice los tratados internacionales al respecto.

Correa ratificó la decisión de proseguir el diálogo para encontrar una salida a esta situación, pero aseveró que el otorgamiento del asilo a Assange fue una decisión soberana de un gobierno digno, representante de un pueblo que no se arrodilla.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *