Rafael Antún Abud será inmortal del deporte de SPM

San Pedro de Macorís. El Salón de la Fama de Deportistas Petromacorisanos acogerá el domingo 9 de septiembre a uno de los más grandes propulsores del deporte en esta provincia.

Se trata del fallecido Rafael Antún Abud, descendiente de una familia de notables deportistas y ciudadanos que han luchado tesoneramente por el desarrollo de la provincia.

Los aportes de Antún Abud al béisbol dominicano a nivel nacional y a otras disciplinas dentro de su natal San Pedro serán recompensados con su exaltación el segundo domingo de septiembre, durante el IV Ceremonial del Salón de la Fama local, que tendrá lugar en el Salón San Pedro del Hotel Macoríx, desde las 12:00 del mediodía.

Antún Abud se involucró en el béisbol nacional de verano en 1950 y cinco años después se convirtió en uno de los principales propulsores de la pelota profesional cuando la Liga Dominicana estableció acuerdo de trabajo con las Ligas Mayores.

Ese año de 1955 Rafael inició relaciones con ejecutivos de las Grandes Ligas, específicamente con los entonces Bravos de Milwaukee y su Gerente General,  el señor John Mullen,  a quien por años le unió una gran amistad de trabajo y personal.

Como máximo directivo de las Estrellas Orientales, Antún forjó también relaciones con Atlanta,  Astros de Houston y Gigantes de San Francisco.

Fue nombrado por los Bravos de Atlanta como buscador de talentos  (Scout) para la República Dominicana de manera honorífica.

Muchos de los grandes peloteros de la época, como Manuel Emilio Jiménez (El Mulo), Amado Samuel, Ricardo Carty, Víctor Horacio Nazario, César Cedeño, Bolívar Hinojosa, Félix Santana y muchos otros que luego se convirtieron en ídolos y cuyos récords han quedado en la posteridad del béisbol de Grandes Ligas y de la República Dominicana, fueron firmados por él.

Permaneció en el equipo de la enseña verde desde el año 1951 hasta el año 1983, cuando vino el relevo generacional y sus sobrinos Manuel y Eduardo Antún Batlle se hicieron cargo del equipo hasta el 2001.

Bajó la tutela de Rafael Antún, las Estrellas ganaron dos campeonatos nacionales, los últimos que tiene ese conjunto casi en medio siglo.

Llevó al colectivo a la obtención del título el 1954, un año antes de que llegara el béisbol bajo luces a la República Dominicana.

La otra corona se la brindó a San Pedro en la campaña 1967-68, en el que,  por su gran tesón y las excelentes relaciones que mantuvo con los Astros de Houston, la organización de Grandes Liga le envió como refuerzos a los principales prospectos de las fincas del equipo como Larry Dierker, Danny Coombs, Harold King, Chico Ruiz, Miguel Cuellar, entre otros.

Rafael Antún Abud vivió toda su vida en San Pedro de Macorís,  hasta su fallecimiento el 9 de febrero de 1993, a la edad de 81 años. Había nacido el 18 de abril de 1912. Eran sus padres Frank Antún y María Abud, fallecidos en 1934 y 1964, respectivamente. Es el cuarto deportistas escogido por el Comité de Selección para ser inmortalizado el día 9, informó el ingeniero Juan Eric Yermenos, presidente del Comité Permanente del Salón de la Fama de Deportistas Petromacorisanos. Recordó que ya han sido escogidos Sijo Linares, Miguel Peña y Elvio Jiménez.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *