El sector productor de embutidos del país utiliza más de 30 millones de libras de carne de res al año de la que gran parte se utiliza en la elaboración de salami, pero la compra ha mermado sustancialmente tras la crisis en la venta de este popular rubro.
Una fuente de una firma privada que realizó un estudio al respecto reveló el dato y señaló que se ha producido un gran desplome en la compra de carnes de producción nacional por parte de las embutidoras.
El vicepresidente ejecutivo de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), Osmar Benítez, aseguró que las embutidoras están dejando de adquirir más de dos millones de libras de carne de res al mes desde que se inició el problema.
Benítez aseguró que ha sido devastador en términos económicos para la industria cárnica y para el sector productor de carne vacuno el cuestionamiento a la calidad del salami que se elabora y comercializa en el país.
Sostuvo que como consecuencia de esa campaña la venta de salami producido por las grandes empresas dominicanas se ha reducido en un 70%, mientras que en las pequeñas la baja está en 95%.
Benítez dijo que esa situación ha comenzado a reflejarse en despidos de miles de empleados y el casi colapso económico de algunas procesadoras del alimento.
Explicó que la demanda de la carne de res para la elaboración de salami se ha reducido sustancialmente, por lo que de persistir la crisis de este embutido los procesadores y los productores de res irían a la quiebra.
El vicepresidente ejecutivo de la JAD advirtió que se corre el riesgo de que más de 10 mil plazas de empleos se pierdan como consecuencia de la drástica reducción en el consumo de salami, tras la denuncia inoportuna en la que se generalizó sobre la supuesta mala calidad del producto.