Estadistas de Golfo Pérsico en Irán para cumbre NOAL

Teherán.- El emir catarí y un representante del rey saudita llegaron a Irán para la cumbre del Movimiento No Alineados, en una avanzada de estadistas árabes del Golfo Pérsico que incidirán en el debate sobre Siria.

Horas antes de que inicie el segmento de alto nivel de la XVI cumbre de los No Alineados (NOAL) en Teherán, el gobernante de Catar, jeque Hamad bin Khalifa Al-Thani, fue recibido por autoridades iraníes en el aeropuerto internacional de Mehrabad.

La presencia de Al-Thani suscitó gran expectativa en círculos diplomáticos por la posición que pueda asumir respecto a una propuesta de paz de Irán para detener la violencia y promover un diálogo entre el gobierno y los grupos opositores sirios.

El gobernante del rico emirato petrolero del Golfo, junto con el monarca wahabita Abdulah Bin Abdulaziz Al Saud, lideran las posiciones más radicales a favor de brindar armas, dinero y otros apoyos logísticos a las bandas opositoras al presidente Bashar Al-Assad.

Por lo mismo, también acaparó la atención de la prensa en esta capital el príncipe saudita Abdulaziz bin Abdullah bin Abdulaziz, hijo del rey Abdulah, a quien representará en el debate de jefes de Estado y de Gobierno de los NOAL que inicia hoy y concluirá mañana.

Abdulaziz, quien actúa como vicecanciller de su país, tiene previsto sostener encuentros colaterales con dirigentes iraníes, incluido el presidente Mahmoud Ahmadinejad, que recientemente asistió a una cumbre islámica en la ciudad santa de La Meca.

Esta mañana llegó a Teherán el presidente egipcio, Mohamed Morsy, en una visita valorada de histórica por ser la primera de un gobernante de su país a la República Islámica, país con el que no existen relaciones diplomáticas desde 1979.

De acuerdo con organizadores de la cimera, más de 45 jefes de Estado y de Gobierno asisten a la reunión junto con representantes de otro elevado número de naciones, hasta un total de 110.

El foro nacido en Belgrado en 1961 lo integran 118 Estados y se prevé que otros dos se incorporen oficialmente durante la actual cita, además de que en ese mecanismo participan 22 observadores, incluidos 17 países y cinco organizaciones regionales e internacionales.

Los NOAL, cuyos miembros constituyen el 55 por ciento de la población mundial y casi dos tercios de los integrantes de la ONU, trabajarán durante el próximo trienio en diversos temas bajo la presidencia de Irán, que la recibirá hoy de manos de Egipto.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *