Puerto Príncipe.- Un sismo de 3,7 grados en la escala abierta de Richter ocurrió la víspera en Haití, informó el coordinador de la Unidad Técnica de Sismología de la Oficina de Minas y Energía, Claude Prépetit.
El movimiento telúrico se produjo a las 8:03 hora local (12:03 GMT), tuvo una profundidad de 9,7 kilómetros y su epicentro se ubicó a 33 kilómetros al oeste suroeste de esta capital.
Cualquier fenómeno de este tipo recuerda en Haití el terremoto del 12 de enero de 2010 que causó la muerte de más de 300 mil personas y dejó sin vivienda a casi dos millones.
Actualmente, 390 mil haitianos habitan en casas de campaña como consecuencia del sismo, y cinco mil 929 familias lo hacen en condiciones insalubres, apreció hace tres días la Plataforma de organizaciones de derechos humanos de este país.
Según el informe, la situación es más dramática en 23 campamentos del área metropolitana de Puerto Príncipe, donde las tiendas son inútiles, las letrinas están llenas de desechos y existe carencia de agua potable.
En el entorno inmediato de las personas es fácil encontrar restos de heces fecales, lo cual tiene graves consecuencias en el estado de su salud, describe el reporte.
Cita que en una comuna de Carrefour, al sur de esta capital, los afectados se ven obligados a buscar agua de un río que sirve como vertedero de basura y bebedero de animales.
Resulta inconcebible e inaceptable, critica, que las personas sigan viviendo en refugios improvisados, donde se les priva de los servicios básicos de salud más de 30 meses después del movimiento telúrico.