Brasilia.- La Cámara de Diputados de Brasil iniciará este miércoles la votación de la Medida Provisional (MP) 571, del Código Forestal, enviada por la presidenta Dilma Rousseff para sustituir los artículos vetados del referido proyecto de ley.
Pese a que el presidente de la Cámara de Diputados, Marco Maia, marcó para esta fecha el comienzo del sufragio, no hay acuerdo entre los líderes de las diferentes bancadas, mientras los legisladores que respaldan a deforestadores y partidarios de la extensión del agronegocio quieren modificar la iniciativa presidencial.
Precisamente Rousseff cuestionó recientemente a sus ministras de Medio Ambiente, Izabella Teixeira, y de Relaciones Institucionales, Ideli Salvatti, porque no estaban al tanto de un acuerdo en la comisión especial que discutió y aprobó la MP que comenzará hoy a ser votada en sesión plenaria.
Los integrantes de ese grupo legislativo decidieron cambiar algunos puntos de la propuesta presidencial, a lo que el Gobierno se opone y ya adelantó que puede vetar los aspectos introducidos al texto original en la comisión especial, de ser ratificados por el plenario de los diputados.
El Gobierno quiere que la MP sea sancionada tal y como fue entregada al Congreso, tras el veto de la mandataria brasileña a todos los artículos que favorecían la deforestación y la impunidad de quienes talan los bosques, incorporados por los legisladores al proyecto legal del nuevo Código Forestal.
Maia señaló a la prensa local que buscará un entendimiento con el Gobierno para evitar que la iniciativa pierda su validez, la cual vence el 8 de octubre próximo.
Para el presidente de la Cámara, los diputados tienen que votar la MP esta semana y pasar la próxima a consideración y sufragio por parte de los senadores, antes del receso parlamentario con motivo de los comicios regionales de octubre venidero.
«Como ella solo puede ser votada hasta mañana, dimos un tiempo para intentar construir el entendimiento, ya que hay dificultades de votación si no hay un acuerdo con el Gobierno», precisó Maia.