Las mujeres viven más que los hombres: respuesta la da una mosca

No te asombres. Una investigación reciente ofrece una explicación nueva al por qué las mujeres tienden a vivir más que los hombres. La respuesta estaría en una mutación genética detectada en las moscas de la fruta. Dichas mutaciones afectan los patrones de envejecimiento de las moscas machos, pero no de las hembras.

Como promedio, las mujeres tienen a vivir más que los hombres. ¿Cuestión genética o de estilo de vida? La última palabra la tiene un pequeño insecto, nada menos que una mosca.

Se trata de la denominada mosca de la fruta, que al ser analizada desde el punto de vista genético, le permitió a los científicos de la Universidad de Monash, en Australia, detectar mutaciones o cambios en el ADN de las mitocondrias (la parte de la célula que convierte el alimento en energía) que hacen que los machos envejezcan más rápido que las hembras.

Según los investigadores, esas mutaciones genéticas se producen por la forma en que los genes mitocondriales pasan de una generación a la otra: aunque la mayoría de los genes que reciben los hijos son “copias” de la madre y del padre, sólo reciben genes mitocondriales de sus progenitoras.

Esto significa que el proceso del control de la calidad de la evolución, conocido como “selección natural”, sólo evalúa la calidad de los genes mitocondriales en las madres. Es decir que si se produce una mutación mitocondrial que es nociva para los padres pero que no tiene efecto sobre las mujeres, entonces sus hijos no lo notarán.

Lea más:
http://www.vidaysalud.com/daily/mujeres/por-que-las-mujeres-viven-mas-que-los-hombres-la-respuesta-la-tiene-una-mosca/?mqsc=E3320420

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *