El consejo directivo de la Asociación Nacional de Detallistas de Gasolina (Anadegas) negó ayer que haya autorizado el pago de un espacio pagado que apareció publicado ayer en periódicos de circulación nacional, en cual se hace una denuncia sobre una empresa petrolera.
Rafael Polanco Abrahan, presidente de la Anadegas, precisó a nombre del consejo directivo de la entidad, que la publicación a la que se refiere involucra a la Empresa Distribuidora Ecopetroleo Dominicana, S.A., “la cual no guarda relación alguna con dicho proyecto”.
Anadegas dice en una carta enviada a los medios de comunicación impresa que lamenta que el nombre de esa entidad haya sido usado públicamente para esos fines sin la debida autorización.
Asume que la publicación fue realizada por una de las partes interesadas.
De acuerdo con la publicación pagada como aviso público con el membrete de Anadegas, se denuncia la construcción supuestamente ilegal de la compañía Inversiones Comerciales y patrocinada por la marca Ecopetrol.
“Lamentamos que el nombre de Anadegas haya sido utilizado públicamente para tales fines sin la debida autorización para dilucidar esta situación en los medios de comunicación”, afirma la nota autorizada por Rafael Polanco Abrahan, en nombre del consejo directivo de los detallistas de combustible.
En la publicación se hace un recuento de una supuesta prohibición del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones que revoca el permiso de instalación y el entrerramiento del tanque.
De igual modo, enumera otras supuestas prohibiciones de la Defensa Civil y del Ministerio de Industria y Comercio.
Otros fundamentos del aviso son la presentación de supuestas objecciones por incumplimiento en término de la distancia entr instalaciones de estaciones de gasolina y de escuelas, debido a que la ley dispone una distancia de 700 metros lineales entre esos establecimientos y 200 metros cuando se trate de la cercanía de escuelas o colegios privados.
La estación de expendio de combustible fue autorizada a operar en la avenida Rómulo Betancourt, casi esquina Winston Chirchill, y según el aviso de referencia que la Anadegas niega que haya autorizado, ésta fue revocada porque su ubicación no cumple la distancia de los 125 metros que se requieren por ley para construir una estación de carburantes cerca de una escuela o colegio.
El aviso está acompañado de una carta firmada por el secretario de Estado de Obras Públicas y Comunicaciones de entonces y fechada el 13 de mayo del año 2005.