Caravana por la Paz pide fin de la violencia

Washington.- La Caravana por la Paz, encabezada por el poeta Javier Sicilia, llegará hoy a esta capital, última etapa de su recorrido por 25 ciudades estadounidenses, donde ha pedido el fin de la guerra de las drogas en México.

Hemos viajado a través de Estados Unidos para crear conciencia sobre el insoportable dolor y pérdidas causadas por la guerra de las drogas y de la enorme responsabilidad compartida por proteger familias y comunidades en ambos países, expresó Sicilia.

Precisamente, uno de los argumentos reiterados a lo largo del trayecto por Sicilia, cuyo hijo fue asesinado por el crimen organizado en 2011, es que la raíz de la violencia en México debe buscarse en que Estados Unidos es el mayor mercado de drogas del mundo.

Además, porque esta potencia es la principal proveedora de armas a las bandas criminales.

Los caravanistas se reunirán este lunes con miembros de la central sindical AFL-CIO para discutir el impacto del Tratado de Libre Comercio y la Iniciativa Mérida en la vida de los trabajadores mexicanos.

Y poco después marcharán hacia la Plaza de la Libertad, a unas cuadras de la Casa Blanca, donde se realizará una concentración.

Según se confirmó, los miembros de la Caravana tendrán varias audiencias con congresistas y funcionarios del Departamento de Estado y ofrecerán una rueda de prensa mañana en la que participarán integrantes de la Oficina en Washington sobre Latinoamérica.

También participarán en el foro «El movimiento de paz en México, esfuerzos para traer justicia a las víctimas de la violencia en el país», que se realizará en el Centro Woodrow Wilson; además se anunciaron varios eventos organizados en universidades capitalinas.

Se incluye un panel sobre «Armas y violencia en México» en la Escuela Elliot de Asuntos Internacionales de la Universidad George Washington.

De acuerdo con el programa, el último evento de la caravana en territorio de Estados Unidos se llevará a cabo en el parque capitalino Meridian Hill/Malcom X, donde se efectuará una vigilia.

Sicilia solicitó el viernes pasado una reunión con el presidente Barack Obama y varios legisladores, luego de lamentar que el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, no lo haya recibido.

«Hemos solicitado tener esa reunión con el presidente Obama. Esperemos que abran la puerta y que honren la democracia», afirmó Sicilia, luego de un discurso leído frente a las escalinatas del ayuntamiento de la ciudad neoyorquina, informó la página oficial de la Caravana.

El bardo mexicano subrayó que las víctimas de la lucha contra las drogas se encuentran en México y en Estados Unidos.

«Nuestros muertos exigen que le demos una oportunidad a la paz. Una paz que solo llegará cuando pongamos por encima de los prejuicios y el dinero, la vida humana y la dignidad. Una paz que solo llegará cuando nos preocupemos por las mejoras sociales y no por los capitales», advirtió.

La Caravana aglutinó a más de un centenar de organizaciones estadounidenses, y alrededor de 50 mexicanas, cuyos integrantes recorrieron cerca de 10 mil kilómetros desde el 12 de agosto último por todo el territorio de la Unión.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *