Conep considera ilegítima la litis contra las Eges

El Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) solicitó al Consejo de Directores del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper) que tome todas las acciones institucionales pertinentes para declarar la invalidez del Poder de Cuota Litis suscrito entre el pasado presidente del organismo, José Augusto Izquierdo y el abogado Edward Veras Vargas.

En una comunicación dirigida al consejo del Fonper con copia al Ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, y al director general de Ética e Integridad Gubernamental, Marino Vinicio Castillo, el Conep explica que Veras carece la calidad para interponer reclamos, acciones judiciales o extrajudiciales en contra de los socios en EgeHaina y EgeItabo.

De conformidad con lo establecido en la Ley 124- 01 que crea el Fonper y su reglamento, solo el Consejo de Directores tiene potestad jurídica para autorizar actuaciones en contra de los socios privados del Estado en el caso de las empresas capitalizadas, salvo las potestades propias del presidente de la República.

“El presidente del Fonper solo tiene funciones ejecutivas y no está facultado para comprometer institucionalmente a la entidad, más allá de los mandatos que reciba de manera expresa del órgano superior”, cita el documento.

Asimismo, el Conep refiere que la directiva del Fonper no fue informada por Izquierdo ni autorizó un contrato de consultoría con Cristian Reyna, en el que la institución se comprometía a pagar el 5% de los fondos recuperados como consecuencia de reclamaciones realizadas a EgeHaina y EgeItabo, en virtud de las investigaciones realizadas por el referido consultor.

Según el comunicado, el consejo nunca recibió un informe de auditoría que resultare de los trabajos de Cristian Reyna ni ha tomado conocimiento de pruebas documentales que de manera concluyente pudieran llevarle a aprobar algún tipo de reclamación en contra de los socios en cuestión.

El Conep manifestó su suspicacia sobre el hecho de que los supuestos poderes otorgados a Veras Vargas fueron suscritos el seis de febrero de 2012, pero fueron registrados el cinco de julio de 2012, es decir, cinco meses después de su firma.

El organismo empresarial solicitó la contratación, mediante licitación pública nacional o internacional, de una firma independiente que verifique el ajuste de las actuaciones y operaciones de la administración de EgeHaina y EgeItabo.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *