La tasa de analfabetismo de República Dominicana es de 13%, lo que equivale a una población de 736, 698 personas, según un estudio de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).
Indica que la población primaria no completa o analfabetismo funcional equivale a 889, 987 personas.
Sostiene que de los 736, 698 dominicanos sin alfabetizar, 9.4% viven en las ciudades mientras que el 20.26 % reside en los campos y comunidades rúales del país.
Mientras que el 13.19% de los que están sin alfabetizar corresponden al género masculino y el 12.82% al femenino.
El país ocupa el noveno lugar de la región de 21 naciones. Las cifras están contenidas en el documento base del Plan Iberoamericano de Alfabetización y Educación Básica de Personas, Jóvenes y Adultas (PIA) 2007-2015.
La justificación de la OEI para ejecutar el PIA-OEI se debe a que en Iberoamérica existen más de 34 millones de personas adultas en estado analfabeto absoluto, y 110 millones de personas jóvenes y adultas que en plena edad activa no han finalizado los estudios de primaria.
