Vicepresidenta CD rinde informe de gestión en San Juan

La vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Lucía Medina, presentó su informe de Gestión 2011-2012, en acto celebrado en el auditórium ingeniero Sinecio A. Ramírez, del Centro Regional del Oeste de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, en San Juan de la Maguana.
 
Durante el acto fue presentado un video con las palabras de bienvenida a los presentes del obispo de la Diócesis de San Juan, monseñor José Dolores Grullón Estrella, quien felicitó a la legisladora por el aporte realizado a favor de las mujeres de esa región.
 
Luego de las palabras centrales de la vicepresidenta de la Cámara, Lucia medina fue presentado un video de la Rendición de Cuentas año 2011-2012.
 
En su Informe de gestión Legislativa 2011-2012, la Vicepresidenta de la Cámara de Diputados, sometió el proyecto de Resolución mediante la cual se declara de alta prioridad la institucionalización de la perspectiva de género en la labor de la Cámara de Diputados en cuanto a la función legislativa de representación.
 
De igual forma, introdujo los proyectos de resolución de la Cámara de Diputados que declara Huésped de Honor al Presidente de la Autoridad Nacional de Palestina Mahmoud Abba, así como la solicitud a la Junta Central Electoral de eliminar el pago por concepto de la primera cedula de identidad y electoral a los dominicanos en el exterior.
 
También, el proyecto de resolución al hemiciclo que solicita al señor presidente de la República Leonel Fernández una asignación especial para ser usados en el fortalecimiento financiero del Centro Universitario Regional del Oeste, en San Juan de la Maguana, entre otras iniciativa.
 
La congresista destacó labor social ejecutada a través de la Fundación Asociación de Mujeres para el Desarrollo de San Juan (Asodemusa), para ir en auxilio de los sectores más vulnerables de la demarcación y hacer más digna y llevadera su existencia aquí en la tierra.
 
Resaltó que Asodemusa y la dirección Provincial de Salud de San Juan, mantiene una alianza de colaboración estratégica para fortalecer la atención primaria, cuyo propósito es seguir ofreciendo servicios a las familias ubicadas en la línea de pobreza extrema en barrios y parajes de San Juan.
 
Informó que a través de esta entidad es posible dar servicio de salud de diez tipos de consultas: infecciones respiratoria, diarreicas, vaginitis, hipertensión arterial, dermatitis, mialgias, infecciones de las vías urinarias, anemia, odontológica, con una inversión superior a dos millones ochocientos sesenta mil trescientos ochenta y seis pesos.
 
Al acto asistieron la principales autoridades civiles y militares, entre la que se encontraba la alcaldesa Hanoi Sánchez, el gobernador provincial William de Oleo, el cónsul dominicano en Haití Ramón de la rosa, entre otras personalidades.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *