El presidente Danilo Medina hablará al país en los próximos días para informar de manera transparente sobre las cifras reales en que cerraría el déficit fiscal de la nación en el presente año, informó este jueves el gobernador del Banco Central (BC), Héctor Valdez Albizu.
El funcionario financiero dijo que las autoridades están conscientes de la actual situación fiscal, lo que representa un gran reto para todos, en cuyo sentido, explicó se está trabajando en un plan económico, acompañado del Fondo Monetario Internacional (FMI), que permitirá corregir las principales vulnerabilidades que afectan la economía nacional.
Explicó que en economía como la dominicana es indispensable acudir a FMI para tener las puertas abiertas a las economías internacionales y a las aprobaciones de bonos.
No obstante, aclaró que la opinión de la delegación del FMI, relativa a que la economía dominicana está en una situación muy difícil, pueden distorsionar la realidad monetaria y financiera, así como los planes del actual Gobierno en la política económica a ejecutar.
Valdez Albizu resaltó que la República Dominicana cuenta con los fundamentos necesarios para sortear la situación fiscal encontrada y ponderó que el Gobierno está comprometido a enfrentar el problema con una reforma integral que contemple importantes recortes del gasto público y que al mismo tiempo procure aumentar los ingresos del Estado.
Puntualizó que la idea no es realizar sacrificios innecesarios en ningún sector, sino corregir para poder continuar por el “sendero” del crecimiento económico.
Indicó que le solicitaron a la misión del FMI hacer un levantamiento sobre: estadísticas financieras y sociales, así como recabar opiniones de los diferentes sectores productivos, para obtener con claridad un diagnóstico del contexto del país.
Valdez Albizu sostuvo que tal como lo pronosticó el FMI, la inflación para este año se encontraba en el suelo y que la demanda interna, producto del torneo electoral, además, que las autoridades, con la finalidad de evitar caer en una resección, decidieron bajar la tasa de interés.
El funcionario pidió a los dominicanos borrar el pesimismo y tener fe en el gobierno, ya que el país no va a pasar cuatro años “oyendo voces aguajeras” presagiando desastres y creando incertidumbres, cuando la inversión extrajera en la nación ha sido una de las mayores de América Latina.
Finalmente, señaló que independientemente del tema fiscal y eléctrico, la economía del país creció 3.8%.
