Ventura Camejo exhorta diputados culminar estudio Ley Salarios

El ministro de Administración Pública, Ramón Ventura Camejo, exhortó a la comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, que preside el legislador Demóstenes Martínez, a continuar con los trabajos de conocimiento, estudio y debate de las observaciones realizadas por el Poder Ejecutivo a la Ley General de Salarios, que fue devuelta a esa instancia legislativa el pasado mes de agosto.
 
“Los diputados deben concluir estos trabajos para cumplir con la finalidad del Estado de dotar a la Administración Pública dominicana de una legislación que contribuya con la transparencia, regule los salarios, elimine las discrecionalidades y las inequidades salariales, bajo el principio de “igual trabajo, igual remuneración”, expresó el funcionario.
 
Recientemente, durante un debate acerca de la ley en el seno del Consejo Económico y Social, que encabeza Monseñor Agripino Núñez Collado, el presidente de la Comisión Permanente de Justicia de la Cámara de Diputados, Demóstenes Martínez, precisó que de acogerse las observaciones del Ejecutivo se discutirá nueva vez la ley y se procederá a las incorporaciones pertinentes. Ahora bien, si son rechazadas, «no habría más nada que hacer y lo que se ha aprobado (en el Congreso Nacional) se considerará ley», dijo.
 
Al respecto, el titular del Ministerio de Administración Pública (MAP), en varias ocasiones ha manifestado la disposición de esa institución a colaborar con los legisladores para el conocimiento y debate de las observaciones del Poder Ejecutivo a la Ley. “Lo importante es culminar este proceso y que la legislación sea aprobada, promulgada y que entre en vigencia, porque eso va a contribuir al fortalecimiento de la institucionalidad y la transparencia en la Administración Pública en el país”, precisó el ministro Ramón Ventura Camejo.
 
También destacó que uno de los puntos a enfrentar es el de inequidad, que resulta en que los sectores más bajos del sector público reciben muy baja remuneración en comparación con la función que desempeñan. “Eso hay que corregirlo, y por eso apelamos a la sensibilidad del Congreso, para que prontamente ese proyecto pueda ser convertido en ley, y sobre la base de esa ley, entonces establecer un reglamento de aplicación que va a detallar de manera más minuciosa  cómo manejar el tema del personal y el salario en las distintas dependencias, y que sea una práctica donde haya igualdad, racionalidad y también transparencia en los salarios”.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *