Los retinoides son compuestos químicos relacionados a la vitamina A pero muy potentes, que tradicionalmente se usaban para el tratamiento del acné severo. Con el tiempo se descubrió que son eficaces para tratar las arrugas y otros signos del envejecimiento como las manchas en la piel.
A la hora de combatir las arrugas y otros signos del envejecimiento en la piel, estamos dispuestos a probarlo todo. Pero tantos productos e ingredientes con nombres extraños pueden causarte confusión y frustración. Cuando lees los componentes de esa crema que compraste y ves retinol, retinoides, retin-A y ácidos retinoicos, quizá te preguntes ¿qué significan y cuál es la diferencia?
Empiezo por decirte que la vitamina A también se conoce como retinol. Esta vitamina es importante para el funcionamiento adecuado y el mantenimiento de los dientes, los tejidos blandos, los huesos, las membranas mucosas y la piel.
La vitamina A es esencial para la vida del ser humano. Es indispensable para que se pueda ver bien (de hecho se conoce como retinol debido a que genera pigmentos para el funcionamiento de la retina) y tiene propiedades antioxidantes. El retinol se puede descomponer u oxidar hasta formar los ácidos retinoicos que se ha comprobado estimulan el buen funcionamiento de la piel, protegen el colágeno y bloquean la acción de los radicales libres que contribuyen al envejecimiento.
Más en:
http://www.vidaysalud.com/daily/mujeres/la-vitamina-a-y-sus-derivados-contribuyen-a-tener-una-piel-mas-joven/?mqsc=E3344620&utm_source=WhatCountsEmail&utm_medium=vidaysalud%20list+VidaySalud%20Daily%20Newsletter%20-%20Belleza,%20Mujeres&utm_campaign=Boletin%20-%20Mujeres%20y%20Belleza%20/%20Salud%20Oral
