Canciones populares, poesías y relatos sobre la Gran Guerra Patria integran la obra Esperanza, fe y amor del grupo teatral ruso Et Cetera, de visita en la capital cubana como parte de los festejos por sus 20 años de creado.
El espectáculo musical, que subirá hoy y mañana a las tablas del capitalino Teatro Nacional, contará con la dirección artística de Alexander Kaliáguin, uno de los artistas más importantes del teatro y cine actuales de Rusia.
En declaraciones a la prensa, el intérprete del premiado filme Pieza inconclusa para piano mecánico, de Nikita Mijalkóv, dijo que la obra teatral es un homenaje a los guerreros audaces y valientes, y a los gloriosos héroes que defendieron la Patria en los difíciles días de la lucha contra el fascismo.
A una pregunta de Prensa Latina aseguró que Cuba constituye un concepto sagrado para su generación por lo que representan su cultura, medicina, líderes y la Revolución para el mundo.
Es un lugar en el que deseamos estar, y de seguro en Rusia no hay nadie indiferente a Cuba, por lo cercana y familiar que nos resulta, aseveró.
Kaliáguin también se refirió a la difícil situación que atraviesa el teatro mundial; sin embargo, acotó que en la nación europea este género artístico tiene una vida activa e interesante.
Precisó que de los 80 teatros existentes en Moscú, 60 cuentan con apoyo estatal, y se caracterizan por la diversidad de estilos y vertientes creativas.
Durante el encuentro previo con el elenco de Esperanza, fe y amor, trascendió además que en la actualidad Rusia posee un fuerte movimiento escénico que se refleja en la realización de varios festivales, entre ellos la Escuela teatral veraniega.
Cada año este evento reúne en Moscú a jóvenes artistas de unos 30 países, entre los que destacan los provenientes de la Comunidad de Estados Independientes.
La compañía Et Cetera fue creada en 1993 por Kaliáguin en la Escuela Teatral de Moscú, y desde entonces sobresale por su estilo propio, manera de experimentar y proponer nuevas soluciones de montaje, y sus formas e ideas de abordar el teatro contemporáneo.
En su repertorio han incursionado importantes directores de escena como Robert Stúrua (Georgia), Alexander Mórfov (Bulgaria), Vazhdí Muavad (Canadá), Dmitri Bertman Y Alexander Gálin, y grandes coreógrafos como David Borovsky, Boris Zabórov, Víctor Durguin y Emil Kapelúsh, entre otros.
Kaliáguin, por su parte, ostenta numerosas condecoraciones y premios nacionales e internacionales, entre los que destacan La Insignia de Honor, la Orden al Mérito por la Patria, la condición de Artista del Pueblo y Líder del año (2005) como mejor personalidad pública, en tanto desde 1996 encabeza la Comunidad teatral de Rusia.
