Sector automotriz rechaza reforma fiscal

Las asociaciones de importadores de vehículos advirtieron que si el proyecto de reforma fiscal impone más cargas impositivas al sector automotriz muchas empresas podrían desaparecer.

Representantes de la Asociación de Agencias Distribuidoras de Vehículos (Anadive), de la Asociación de Importadores de Vehículos Usados (Asocivu) y de la Asociación de Dealers del Cibao (Adeci) coincidieron en que la propuesta de sustituir el impuesto fijo que pagan anualmente los vehículos por el marbete por 1% del valor de bien es inaceptable.

César de los Santos, de Anadive, habló a nombre de las entidades, cuyos dirigentes destacaron que en un país donde el transporte es ineficiente, un vehículo debe ser concebido como una herramienta necesaria. Advirtieron que un carro utilitario que paga RD$1,200 por el marbete pagaría RD$5,000 si la propuesta de reforma se hace efectiva.

Señalaron que el aumento de los gravámenes a los vehículos, en especial a los de transporte colectivo y de carga, se reflejará de manera inmediata en el precio del pasaje y en el índice de inflación general.

En un encuentro realizado en las instalaciones de Anadive los dirigentes refirieron que a causa de las cargas impositivas desmedidas en los últimos cuatro años los importadores han perdido entre 33% y 60% de su rentabilidad y han desaparecido alrededor del 25% de los dealers.

Asimismo dijeron que los vehículos son de los bienes que más tributos generan al fisco, con una proporción del 45% del valor del vehículo en impuestos directos.

Los representantes del sector propusieron que para evitar la disminución de los ingresos se incorpore en la reforma tributaria el proyecto de ley para disminuir los impuestos a los vehículos que no utilizan combustibles fósiles, que cursa en el Congreso.

Plantearon agilizar el proceso de conocimiento y aprobación del proyecto de ley que pretende modificar la ley 04-07 para permitir la importación de vehículos de hasta diez años de fabricación en lugar del tope de 5 años.

Los importadores piden evitar repetir experiencias del pasado cuando el Estado tuvo que revertir medidas similares por el impacto negativo.

Propusieron integrar una comisión mixta integrada por representantes del Gobierno y de las asociaciones del sector para tomar las decisiones de manera integral.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *