Descubre qué es la leptospirosis y aprende a prevenirla

La leptospirosis no es una enfermedad frecuente, pero como se transmite a través de ciertos animales -incluso los animales domésticos- y pueden surgir complicaciones, es conveniente que conozcas sus síntomas para detectarla lo antes posible y para empezar el tratamiento de inmediato.

La leptospirosis es una enfermedad infecciosa causada por una bacteria llamada espiroqueta. Puede transmitirse a través de muchos animales, como ratas, zorrillos (mofetas), zarigüeyas, mapaches, zorras, y también por algunos animales domésticos. Se transmite a través del contacto con el terreno y el agua contaminados por los animales infectados. Las personas la contraen consumiendo alimentos o agua que están contaminados, o a través de heridas o cortaduras en la piel o a través de las membranas mucosas (de los ojos, la nariz y la boca) si entran en contacto con sustancias contaminadas.

La leptospirosis ocurre con mayor frecuencia en las regiones tropicales y húmedas, pero puede ocurrir en todos los climas. Por ejemplo, los CDC (Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos) reportan cada año de 100 a 200 casos en este país.  Entre los que tienen mayores probabilidades de contraerla están los veterinarios, los granjeros, las personas que trabajan en las alcantarillas y las personas que se dedican a la crianza de animales, así como los que practican actividades al aire libre (nadar, montar en canoa, ir de excursión), que pueden estar expuestos al agua contaminada.

:
http://www.vidaysalud.com/daily/vida-saludable/descubre-que-es-la-leptospirosis-y-aprende-a-prevenirla/?mqsc=E3361928&utm_source=WhatCountsEmail&utm_medium=vidaysalud%20list+VidaySalud%20Daily%20Newsletter%20-%20Hogar%20y%20Familia&utm_campaign=Boletin%20-%20Hogar%20y%20Familia

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *