El equipo económico del Gobierno depositó este miércoles en el Congreso Nacional el proyecto de reforma fiscal que pretende recaudar unos 53 mil millones de pesos, equivalente al 1.9% del Producto Interno Bruto (PIB), lo que significa siete mil millones menos de la propuesta inicial presentada por el presidente Danilo Medina al Consejo Económico y Social (CES).
Montás indicó que las modificaciones hechas al proyecto se deben a que el Gobierno aceptó varios cambios solicitados por las empresas de bebidas gaseosas y de cigarrillos, entre otras, y dejó sin efecto la medida que eliminaría los beneficios a los sectores educativos.
Presidido por el ministro de Economía Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás, el equipo, integrado, además, por César Pina Toribio, consultor jurídico del Poder Ejecutivo; Gustavo Montalvo, ministro de la Presidencia; Simón Lizardo, ministro de Hacienda; Guarocuya Félix, de Impuestos Internos, y Luis Reyes de Presupuesto, entregó una carta del mandatario Danilo Medina al presidente del Senado Reinaldo Pared Pérez.
Pina Toribio leyó la misiva donde Medina asegura que la aprobación del proyecto es “oportuna, necesaria e ineludible”; mientras que Pared Pérez adelantó que esta tarde formarán una comisión bicameral para que lo estudie.
El funcionario expresó que entre los objetivos de la reforma está hacer justicia para que “paguen más los que pueden” y combatir la evasión fiscal y el contrabando.
Mientras que Montás informó que luego de que el Congreso apruebe la reforma fiscal, el Gobierno someterá el Presupuesto y Ley de Gastos Públicos para el año 2013.
