La Universidad Nacional Evangélica (Unev), firmó un acuerdo de cooperación con Floresta para fortalecer las acciones y abrir el camino para empoderar a 1,100 personas pertenecientes a cooperativas de ahorros y préstamos en comunidades rurales de la región del Cibao y La Descubierta, los cuales podrán crear y expandir sus propias mini-empresas.
Ambos representantes acordaron iniciar un programa de producción de vegetales en ambiente controlado, ofrecer a los pequeños agricultores el intercambio con estudiantes de la carrera de agroforestería, para que estos puedan realizar sus clínicas de campo, utilizando las fincas de Floresta, institución que ejecuta programas agroecológicos y de desarrollo comunitario.
Además, la presentación de propuestas a organismos nacionales en materia de agricultura, para la búsqueda de fondos; y un aspecto importante que tiene que ver con iniciar acciones para formar brigadas de forestación, que involucren a profesores y estudiantes a través del programa UNEV- Ambiental, para ir en auxilio de las zonas más vulnerables.
El rector de la academia, Salustiano Mojica, dijo que con ese pacto, la institución fortalece los aspectos de docencia en el campo de retroalimentación para los estudios de agroforesta y para la investigación en el renglón de invernaderos, así como en estudios de desalinización de suelos, aspectos que la Unev viene desarrollando con efectividad, y que puede ponerlos a disposición de Floresta a través de su técnicos especializados.
Mientras que el representante de Floresta, Carlos Disla, dijo que el pacto es de gran trascendencia para su entidad, que tiene años de trabajo acumulado junto a la Unev, ya que permitirá unificar esfuerzos para capacitar a pequeños y medianos agricultores, formados en grupos de 50 grupos, de Villa Altagracia, Bonao y Hondo Valle, mejorar el medio ambiente, los recursos naturales, y aportar a la calidad de vida de los hombres del campo.
El acuerdo fue rubricado entre el licenciado Salustiano Mojica y el licenciado Carlos Disla Cuevas, en presencia de Epifanio Gonzáles, vicerrector administrativo, Víctor Espaillat, decano asociado de la Facultad de Ciencias Agroforestales, Roberto Lebrón, Decano de Extensión, Marino Señaló, director del Recinto Villa Altagracia, Homero Rodríguez, encargados de admisiones y el ingeniero Ramón Bolívar, técnico de la Unev.
En nombre de Floresta, estuvieron presentes también Julián Campusano, facilitador de Ahorros y Préstamos; Felicita Rodríguez, encargada de Desarrollo Humano; y José Manuel Montilla. La firma del pacto, fue celebrado en el salón ejecutivo del Recinto de Miraflores en la Capital, entre dos instituciones que tienen más de 15 años de trabajo mancomunado.
