AEIH afirma datos confirman drama de manufactura local

La Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH) consideró dramático que en los últimos 15 años la manufactura local haya perdido ponderación dentro del Producto Interno Bruto (PIB), al bajar de 21.8% a 13.2%, lo cual demuestra que el Plan Nacional de Competitividad es “un simple pedazo de papel”.

La AEH llamó a poner freno a este problema tratando de que las políticas públicas y las actitudes del sector productivo se pongan en sintonía para impulsar un verdadero desarrollo industrial, especialmente de la manufactura. “Creemos que el país puede cambiar”, señaló la AEIH en su comunicado de prensa semanal.

Wadi Cano Acra, presidente de la organización empresarial, sostuvo que los datos, ofrecidos por el Banco Central en su nueva metodología de Cuentas Nacionales, reflejan la falta de políticas públicas coherentes para el desarrollo del sector industrial, que ni siquiera ha podido beneficiarse de los acuerdos de libre comercio y, por el contrario, el país mantiene una balanza comercial altamente deficitaria con Centroamérica sin visos de mejoría en el mediano plazo.

“Muchos de los resultados negativos de la manufactura, que han incidido no sólo en la pérdida de empleos, sino en que se dejen de crear nuevas plazas de trabajo, tienen que ver con el desastroso sector eléctrico. Pusimos la esperanza en el Plan Nacional de Competitividad, pero los gobiernos no han actuado en función de éste”, sostuvo el dirigente empresarial.

Cano Acra manifestó que el país se está conviertiendo en una economía de servicios que no generan empleos de calidad, situación que explica en parte de las grandes carencias y desigualdades.

“No es que sólo perdemos competitividad y mercado, sino que hay un estancamiento absoluto en áreas de la manufactura en las que fuimos eficientes”, señaló el dirigente de los industriales de Herrera y la provincia de Santo Domingo en el comunicado enviado a los medios.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *