ADN establece normas ventas en espacios públicos

Un equipo de técnicos de la Alcaldía del Distrito Nacional trabaja en la zonificación de los espacios públicos de la capital, donde se establecerán las normas para la regulación en la colocación de puestos de vendedores ambulantes.

Según informó el secretario general del cabildo de la capital, arquitecto Andrés Navarro, se establecerán las áreas de tolerancia para las ventas ambulantes, con determinadas restricciones que permitirán mantener el control adecuado y evitar así la arrabalización.

Según un comunicado del ayuntamiento, el arquitecto Navarro precisó que los técnicos de la alcaldía dividirán la capital en polígonos para determinar el grado de tolerancia de las actividades comerciales informales que se permitirán en cada zona debidamente evaluada.

«Dependiendo de la condición del lugar, habrán zonas donde no será permitido vender comida y otros bienes, y habrán otras donde se podrán establecer los vendedores ambulantes bajo ciertas condiciones y restricciones, y así se organizará en toda la capital», refirió Navarro, quien se mostró optimista del éxito que alcanzará la iniciativa que desarrollará el alcalde Roberto Salcedo en favor de todos los capitaleños.

Navarro indicó que la alcaldía del Distrito Nacional tiene definidas las zonas más prioritarias en materia de regulación y uso del espacio público, principalmente en la Zona Colonial, considerada el alma de la ciudad capital, donde han duplicado los esfuerzos y la asignación de recursos para su cuidado e higienización.

Precisó que también se establecerán regulaciones en las zonas circundantes a hospitales, instituciones públicas y otros lugares donde regularmente hay una gran afluencia de público y mayor demanda de bienes informales.

«Estas medidas no son recaudatorias, sino que lo que se persigue es poner orden y racionalidad al comercio informal de la ciudad de Santo Domingo», enfatizó.

Declaró que el Ayuntamiento iniciará. Además, un programa de formación y capacitación de los vendedores ambulantes, con el objetivo de que en lo adelante puedan desempeñar sus actividades con mayor eficiencia y respeto a los espacios públicos.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *