La Federación Nacional de Transporte Dominicano (Fenatrado), ha decidido dirigirse a la Cancillería y el gobierno de Haití para denunciar la desaparición en territorio haitiano del chofer de camiones, compañero Carlos Aníbal Campusano y una patana que conducía, valorada en mas de tres millones de pesos (RD$3,000,000.00) después de descargar en la empresa Aceros de Haití, el día 18 de octubre del presente año.
Con absoluta claridad le hemos señalado a las autoridades haitianas que para nosotros es una verdadera tragedia que un compañero nuestro, ciudadano dominicano, perteneciente al Sindicato de Camioneros de Santo Domingo, con sus hijos, la esposa y el resto de su familia viviendo en la mayor de las incertidumbres, desaparezca sin dejar ningún rastro y las autoridades haitianas no muestren toda la disposición necesaria para esclarecer un caso como este.
Comisiones de FENATRADO y del Sindicato de Camioneros de Santo Domingo, hemos viajado hacia Haití y contactado a las autoridades, instituciones y personalidades haitianas planteándoles este caso, incluso hemos distribuidos fotos y datos sobre el compañero y la patana y presentado una denuncia formal ante la Policía de Haití, pero hasta el momento, no se tiene ninguna información sobre lo ocurrido con el compañero Carlos Aníbal Campusano.
Es importante destacar que la desaparición de este compañero chofer y la patana es la coronación de un proceso de agresiones, extorsiones y abusos contra los camioneros dominicanos que viajan hacia Haití y en los que se apedrean los vehículos, se detiene a los mismos y le sacan el combustible de los tanques, se roban parte de la carga y hasta golpean a los conductores.
Un caso gravísimo es provocado por bandas organizadas en lugares como Font Parisién, Citi Soleil y otras áreas, que además de cometer las agresiones señaladas, les cobran a nuestros camioneros un peaje ilegal de hasta RD$5,000.00, sin el pago de los cuales no les permiten continuar el viaje.
FENATRADO ha denunciado estos hechos en múltiples ocasiones pero no logramos ninguna reacción de las autoridades haitianas por lo que, entre otras medidas, estamos decidiendo:
1.- Exigir a las autoridades haitianas las garantías necesarias para poder transportar cargas hacia ese país sin ningún tipo de riesgo para los conductores, las mercancías y los vehículos.
2.- Evaluar la posibilidad de cerrar la circulación de vehículos en toda la frontera, hasta que nuestras denuncias sean atendidas, se produzcan las condiciones de seguridad necesarias para el transporte de cargas hacia Haití y aparezca sano y salvo el compañero Carlos Aníbal Campusano y la patana.
3.- Presentación de una denuncia contra el Gobierno de Haití, ante la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH), por la falta de garantía a la vida y las propiedades de los transportistas de cargas que viajan desde la Republica Dominicana a ese país, destacando la desaparición del chofer y el camión, además las señaladas agresiones de grupos vandálicos sin que las autoridades haitianas actúen para poner fin a esa grave situación.