Pedro de la Rosa ha defendido la profesionalidad de los trabajadores de HRT pese a los problemas económicos que han llevado a poner en venta la escudería. El piloto español está concentrado en las dos carreras que aún restan para el final de temporada.
Pedro de la Rosa se ha enfrentado hoy en Austin (escenario del Gran Premio de Estados Unidos de este fin de semana) a la primera rueda de prensa oficial después de saberse que Thesan Capital ha puesto en venta la escudería HRT y que, de no encontrar un comprador antes del 2 de diciembre, el equipo podría desaparecer. Ante esta perspectiva y con un futuro tan incierto, el piloto catalán prefiere seguir centrado en su trabajo y aplazar la preocupación por este asunto para cuando termine la temporada.
Desafortunadamente, no hay mucho que yo pueda decir; es una decisión corporativa en la que no estoy involucrado. Todo lo que puedo decir es que estamos aquí. Hay dos grandes premios aún y no importa lo que esté pasando en el fondo, nosotros vamos a dar el cien por cien.
De la Rosa firmó con HRT (por dos años) después de que el grupo inversor iniciase su proceso de renovación y reestructuración de la escudería a fin de convertirla en un proyecto serio. Precisamente, esa profesionalidad es la que se ha puesto en duda en los últimos días, con diversos medios informando de que el equipo estaba limitando el uso de piezas y, por lo tanto, no tenía suficientes repuestos para las dos carreras que quedan; algo que De la Rosa ha querido desterrar, afirmando que, como escudería seria, no juegan con la seguridad.
Podemos ser modestos, pequeños o podemos ser lo que seamos… pero somos un equipo de Fórmula Uno profesional y, por descontado, si vamos a correr es porque el coche es seguro.
Tengo la experiencia suficiente. Nunca subiré a un coche que sea inseguro porque las piezas estén viejas. El coche es lento, pero seguro.
