Solución de conflictos (2 de 3)

Para lograr la solución a los conflictos, una ayuda importante es entender el estilo que caracteriza a los individuos incluidos en esa situación, y que buscan una forma efectiva a la resolución de dicho problema.
 
Varios estilos se han definido y que incluimos como formas de enfrentar soluciones conflictivas, a saber:
 
El estilo competitivo: Las personas que tienden a un estilo competitivo se mantienen firmes en sus posiciones y saben lo que ellos quieren. Estos generalmente operan desde una posición de poder, utilizando sus habilidades persuasivas y sus experiencias.
 
Esta condición gana más vigencia y puede ser de mayor  uso en situaciones de emergencia y donde se necesita tomar decisiones rápidas. Cuando las medidas a tomar son impopulares, o cuando se defiende de alguien quien trata de explotar la situación egoístamente. Sin embargo, podría herir los sentimientos de las personas y crear resentimiento.
 
El estilo colaborativo: Las personas tienden hacia un modo en donde tratan las necesidades de todas las personas envueltas. Estos individuos pueden ser altamente asertivos. A diferencia del competidor, ellos cooperan efectivamente reconociendo que cada uno es importante. Esta manera es de utilidad cuando se necesita traer juntos una variedad de puntos de vistas para obtener una solución;  cuando ha habido previos conflicto en el grupo; o cuando la situación es demasiado importante para una simple negociación.
El estilo de compromisario: Las personas que lo prefieren tratan de encontrar una solución en la que al menos satisface a cada uno. Se espera algo de cada quien. Este estilo es de utilidad cuando el costo del conflicto es mayor  al de perder la partida de negociación, o cuando  fuerzas oponentes iguales están estancadas, o hay un periodo de tiempo estipulado.
 
El estilo acomodativo: Indica una disposición de encontrar las necesidades de otros a expensa de las suya. El acomodador con frecuencia sabe cuando darse a otros, pero puede ser persuadido a ceder una posición aún cuando no está garantizada.
 
Esta persona no es asertiva, pero es altamente cooperadora. La acomodación es importante cuando el asunto a tratar importa más al otro, cuando la paz es más importante que ganar, o cuando se quiere estar en una posición para lograr un favor dado. Sin embargo, se podría no retornar el favor. Por lo general este estilo es improbable que de buenos resultados.
 
Estilo evasivo: Es usado por personas que buscan evitar el conflicto en su totalidad. Con éste  se tipifican los que delegan decisiones controversiales, aceptando medidas falladas, y no queriendo herir los sentimientos de nadie.
 
Puede ser apropiado cuando la victoria es imposible, cuando la controversia es trivial, o cuando otro está en una mejor posición para salvar el problema. En muchas situaciones es un débil e inefectivo enfoque para utilizar. Continuará.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *