La Convergencia Nacional de Abogados (CONA), ponderó negativamente los primeros tres meses de gobierno de Danilo Medina Sánchez, en materia de combate a la corrupción administrativa.
El movimiento de abogados afirmó que en sus primeros cien días, el presidente Medina no ha mostrado el más mínimo interés en combatir la corrupción en que incurrieron funcionarios de la gestión del ex presidente Leonel Fernández, y que contrario a ello, por comisión u omisión ha apoyado los actos dolosos cometidos por los ex funcionarios.
”Es cuestionable el silencio que por temor o complicidad ha guardado hasta el momento el presidente Danilo Medina en torno a imputaciones hechas al ex presidente Fernández y cercanos colaboradores de éste que cometieron demostrables actos de corrupción”, indicó el presidente de CONA, Yuniol Ramírez Ferreras.
“Una muestra de la complicidad gubernamental es la posición adoptada por el procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, quien se negó a investigar al ex presidente Fernández, Félix Bautista y Víctor Díaz Rúa, en virtud de una denuncia penal intentada por el abogado y ex Fiscal del Distrito Nacional, Guillermo Moreno García “, dijo el presidente de la entidad, quien aseveró que un Ministerio Público que se respete, investiga antes de dar por cerrado un caso, independiente del personaje de que se trate.
“Es evidente que tal y como lo plantea Guillermo Moreno, el presidente Danilo Medina está atrapado en las redes de intereses que lo llevaron al poder, lo que ha quedado evidenciado con la irresponsable y canallesca decisión de Domínguez Brito“, afirmaron los abogados.
Los profesionales del derecho lamentaron lo que calificaron como cobarde y cómplice comportamiento del Procurador, al negarse a investigar a corruptos por convicción como Félix Bautista.
Al tiempo de afirmar que Leonel Fernández no será el dueño de la Justicia dominicana para siempre, los abogados aseguraron que la historia se encargará de pasarle factura a Domínguez Brito oportunamente, por su accionar al margen de la Constitución y las Leyes.