La lucha contra la violencia de género e intrafamiliar en República Dominicana tendrá una jornada de apoyo con el propósito de crear conciencia en niños, adolescentes y hombres sobre la necesidad de acabar ese mal, a través de una marcha que se realizará por cuarto año consecutivo y forma parte de los actos por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, conmemorada cada 25 de noviembre en honor a las hermanas Mirabal.
El Ministerio de la Mujer y la Procuraduría General convocaron a una caminata en la cual se espera la participación de diversos sectores de la sociedad identificados con dicha causa.
Según los planes organizativos, el recorrido iniciará en el kilómetro cero del capitalino Mirador Sur y culminará al frente de la sede de la Procuraduría, donde será leído el manifiesto Promesa de Hombre.
“Invitamos a toda la población a unirse a esta gran cruzada en contra de la violencia hacia la mujer para llevar un mensaje a la familia dominicana sobre la importancia de educar en valores de igualdad y respeto”, instaron los coordinadores del evento en un comunicado.
La violencia de género e intrafamiliar clasifica como uno de los principales males de la sociedad dominicana por las marcadas diferencias entre hombres y mujeres.Para autoridades y especialistas en el tema, resulta urgente construir nuevos patrones de conducta que rompan los comportamientos tradicionales, responsables muchas veces de la actual situación.
A juicio de la ministra de la Mujer, Alejandrina Germán, cuando la sociedad aprenda que varones y hembras tienen los mismos deberes y derechos, entonces comenzará a disminuir el índice de casos violentos.
Diversas fuentes apuntan que durante 2012 el número de feminicidios es superior a 150 y al cierre de diciembre la cantidad puede superar el registro de períodos precedentes.
Datos oficiales indican que en 2011 fueron asesinadas 233 dominicanas, y las unidades de atención integral a la violencia de género, intrafamiliar y delito sexual recibieron 67 mil denuncias.
En opinión del procurador general, Francisco Domínguez Brito, siempre será mejor prevenir que perseguir, estrategia que debe estar acompañada de programas dirigidos a la educación, el respeto y el amor a la vida desde el seno familiar.
