Sugerencias para combatir el deterioro físico tras internamiento

El deterioro físico y mental es un efecto secundario común del internamiento en el hospital entre los ancianos. Esto ocurre aunque la persona solamente haya estado hospitalizada durante uno o dos días debido a algún procedimiento común, tal como la cirugía para reemplazo de la rodilla.

Sin embargo, existen algunas medidas que los pacientes pueden tomar para recuperar su fuerza, vigor y agudeza mental después del internamiento en el hospital, comentan los expertos de Mayo Clinic en envejecimiento y estado físico, el  Dr. Nathan LeBrasseur y el Dr. Michael Joyner.

Una de las cosas más importantes que el paciente hospitalizado puede hacer es simplemente levantarse y empezar a moverse otra vez, en cuanto le sea posible y hasta donde pueda, señala el Dr. LeBrasseur. Según uno avanza en edad, menos necesita para descarrilarse. El hecho de permanecer en casi absoluta inactividad durante la estadía en el hospital ejerce mayor presión sobre el organismo y eso puede hasta inducir otro grado de discapacidad y deterioro funcional, añade.

“Es claro que la antigua creencia o dogma de que ‘el descanso es la única cura’ no es la respuesta correcta. Varios estudios diferentes y realizados en distintos ambientes han demostrado que el ejercicio desempeña una función muy activa en el proceso de recuperación”, explica el Dr. LeBrasseur, quien trabaja en Medicina Física y Rehabilitación y en el Centro Robert y Arlene Kogod de Mayo Clinic para el Envejecimiento. “Sin duda, todo tipo simple de ejercicio es muy importante”.

La disminución del estado físico que se presenta durante o después de una hospitalización o enfermedad no es algo que sólo ocurre con los pacientes frágiles, dice el Dr. Joyner, anestesiólogo y fisiólogo de Mayo Clinic. Pueden además surgir problemas de cognición porque la anestesia y los analgésicos a veces provocan confusión o delirio, e incluso empeoran los problemas cognitivos existentes, acota el Dr. Joyner.

“Esto le puede ocurrir a cualquier y de manera rápida. Los ancianos corren mayor riesgo porque normalmente empiezan en un punto más bajo y, por tanto, tienen menos reservas”, añade el Dr. Joyner. “Si bien ninguna persona es igual a otra, ni ningún caso es igual a otro, la evidencia recabada de todo tipo de afección es que las tácticas de rehabilitación más agresivas generalmente funcionan mucho mejor de lo que uno cree”.

http://www.vidaysalud.com/daily/estres-y-salud-mental/sugerencias-para-combatir-el-deterioro-fisico-y-mental-despues-de-ser-internado-en-el-hospital/?mqsc=E3386770&utm_source=WhatCountsEmail&utm_medium=vidaysalud%20list+VidaySalud%20Daily%20Newsletter%20-%20Medicina%20al%20Dia&utm_campaign=Boletin%20-%20Medicina%20al%20Dia%20%28B%29

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *