La Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental (ECORED), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y la organización no gubernamental peruana Ciudad Saludable presentaron este sábado el proyecto que busca el manejo integral de los residuos sólidos reciclables del país.
La inversión inicial de US$150,000 es financiada por el BID y el proyecto comenzará en tres municipios del país: Santo Domingo Este, San Pedro de Macorís y Samaná.
En un acto celebrado en el Palacio del Cine de Ágora Mall, Roberto Herrera, presidente de ECORED); Smeldy Ramírez, quien representó al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y Albina Ruiz Ríos, presidenta de Ciudad Saludable, resaltaron la importancia del proyecto.
En la actividad se presentó el documental “Castellanos de Piura, vida de recicladores” en un vertedero al norte del Perú. ECORED presentó la campaña publicitaria promoviendo el reciclaje.
Sobre el particular Herrera sostuvo que el proyecto contempla gestionar la creación de una Ley General de Residuos Sólidos denominado “Basura cero”, por lo que el comité legal de ECORED presentó un proyecto de ley que actualmente es evaluado por la Cámara de Diputados.
Mientras que Ruiz Ríos resaltó la trascendencia de transferir a una empresa local la experiencia que ha dado buenos resultados en otros países de América Latina.
De su lado, Herrera dijo que existen ideas de negocio con las que asociaciones puedan desarrollar planes y generar valor agregado a los residuos sólidos reciclables.
El proyecto ha desarrollado una metodología para el levantamiento de información, así como un software para calcular el retorno social de la inversión.