El domingo 25 de noviembre celebramos el Día Internacional de No Violencia contra las Mujeres, recordando el asesinato de las hermanas Mirabal, aprovecho la ocasión para exaltar la defensa de los derechos humanos de todas las dominicanas y dominicanos, especialmente a todas las mujeres.
Las mujeres políticas y legisladora han sido valiosas protagonista en dar impulso a normas y programas vinculados con la igualdad de género, mediante formas de trabajo fusionado con las comisiones de género y las redes de mujeres políticas, sin tomar en cuenta las divisiones partidarias e ideológicas y vivificando los lazos entre las instituciones de representación política ciudadana.
En estos momento que se está planteando la inconstitucionalidad en el Proyecto de Código Penal Dominicano aprobado en primera lectura por la Cámara de Diputados por el cual se elimina el artículo 309, párrafo uno de la Ley 24-97 que indica que: “Constituye violencia contra la mujer toda acción o conducta, pública o privada, en razón de su género, que causa daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico a la mujer, mediante el empleo de fuerza física o violencia sicológica, verbal, intimidación o persecución”.
Es preciso seguir defendiendo y manteniendo en alto que el nuevo Código Penal no debe retroceder con relación a la actual Ley 24-97 que sanciona la violencia intrafamiliar y contra las mujeres en el ámbito público y privado, es un deber el reconocer el feminicidio más allá de la relación de pareja, ser sancionado adecuadamente el acoso sexual y las violaciones sexuales a menores.
Tenemos que seguir dando pasos firme y unirnos al creciente movimiento internacional para acabar con esta trágica epidemia que devasta las vidas de mujeres y niñas a nivel mundial. En ese sentido todo y toda, desde el lugar y la posición que ocupemos unir nuestro esfuerzo por una República Dominicana, por un mundo sin violencia contra la mujer.
* Adelys Olivares es diputada de ultramar por la circunscripción número dos…