Durante el proceso de resolución de los conflictos imagínese una escena que le permita n la identificación del estilo que usted y su equipo u organización utilizará. Esté pendiente a las circunstancias y valore si el enfoque que utiliza es apropiado basado en el mejor interés de resolver el conflicto.
En la mejor situación esté seguro que las partes en conflicto entiendan que el problema es mutuo, y que puede ser resuelto mejor a través de la discusión y la negociación y no a través de la agresión. Enfatice con claridad su percepción del problema. Escuche activamente para asegurarse de que usted entiende la posición y la percepción de la otra persona. Asegúrese de usar un lenguaje adulto y asertivo evitando ser sumiso o agresivo.
A través del intercambio de información ponga sobre la mesa los intereses, necesidades y preocupaciones que le aquejan. Investigue el punto de vista de la otra persona y confirme que usted respeta la opinión y necesidades de la otra parte y disponibilidad de resolver el problema.
Trate de entender las motivaciones y las metas de la otra persona y vea como su acción podría estar afectando las negociaciones o discusiones. Trate de entender el conflicto en términos objetivos. Investigue como está afectando este problema la efectividad de las relaciones interpersonales o de la organización. Asegúrese de que su enfoque esté dirigido a los asuntos de negociaciones y deje los asuntos personales fuera de discusión.
Escuche con empata y vea el conflicto desde el punto de vista de la otra persona. Identifique los asuntos a tratar clara y concisamente. Manténgase flexible y clarifique los sentimientos que usted experimente, pero evite perder el control del flujo de respeto mutuo.
Debido a que con frecuencia en el conflicto existen escondidas necesidades, intereses y agendas diferentes, esto puede causar que las personas perciban los problemas de formas diferentes. Antes de aceptar una solución mutua se necesita coincidir en el problema que se está tratando.
A veces personas diferentes verán el problema de una forma diferente, sin embargo hay coincidencias entrelazadas. Si usted no llega a alcanzar una percepción común al menos necesitaría entender que es lo que la otra persona ve como un problema.
En la resolución de conflictos podría ser de mucha utilidad la creación de diferentes ideas. Si las partes buscan sentirse satisfechas con la resolución, seria de mucha ayuda si cada uno ofrece soluciones justas. Se debe estar abierto a todas las ideas incluyendo algunas que usted nunca había considerado.
Cuando se llegue al punto de negociación a la solución, ambos lados deberían entender mejor la posición del otro, y una solución satisfactoria mutua estaría clara para las partes.
Sea respetuoso, paciente y calmado si es que quiere llegar a un punto en donde ambas partes salgan ganadoras.