Al Horford está en su mejor temporada defensiva, no ofensiva

El dominicano proyecta la mejor temporada defensiva de su carrera, aporte que se refleja en la tabla de ganados y perdidos de los Halcones.
 
Muchos son los que han estado comentando y se han deslumbrado con los partidos de dobles dígitos en puntos y rebotes del dominicano Al Horford en la actual temporada de la NBA, y es hasta cierto punto lógico, ya que, lo que más llama la atención en la mayoria de los deportes es el aspecto ofensivo.
 
En la actualidad, Horford exhibe promedios por partidos de 16.8 puntos, 10.2 rebotes, 3.2 asistencias y .545% en tiros de campo.
 
A simple vista, se puede apreciar que Horford supera en puntos y rebotes el total más alto de su carrera que es de 15.3 puntos en 2010 y 9.9 rebotes en 2009.
 
Pero… ¿Podemos en realidad decir que el dominicano está en la actualidad teniendo su mejor temporada ofensiva? En lo particular pienso que no es asi, a continuación explicamos las razones:
 
La primera razón que vamos a destacar es el aumento en intentos al canasto con relación a otras temporadas no es significativo y en términos de porcentajes está tirando desde el campo 54.5%, por debajo comparado con las últimas tres temporadas, donde promedió 55.4%.
 
De manera sorpresiva, Horford está lanzando desde la línea de lances libres un pobre .56%, muy distante al .75% de que exhibe en su carrera de 6 temporadas en la liga.
 
Habiéndose ya jugado el 22% de la temporada regular y tomando en cuenta que Al solo hace 3.1 visitas por juego a la línea, entiendo que debe apurar el paso para tratar de alcanzar su porcentaje habitual de tiros libres.
 
Otro punto son las oportunidades que está teniendo el dominicano, es decir, si bien es cierto que hay un aumento en los puntos por partidos, también hay que decir que el balón está pasando más veces por sus manos que en ocasiones anteriores y por primera vez en su carrera sobrepasa el 20% en uso del balón (usg%), esto se refiere a la cantidad de posesiones de balón que utiliza un jugador mientras se encuentra en cancha.
 
Horford se ha establecido como un jugador seguro haciendo ofensiva de frente al canasto, sin embargo, en la actual temporada algo ha cambiado para que de forma drástica dicha efectividad haya disminuido tanto. Veamos una comparación de su ofensiva en diferentes áreas de la cancha, comparada con la temporada 2010-11 en la que jugó 77 partidos.

Temporada 2010-11

Área restringida

Zona pintada

Media distancia

Larga distancia

(258-181) para .70%

(195-95) .49%

(464-235) .51%

(4-2) .50%

Temporada actual

Área restringida

Zona pintada

Media distancia

Larga distancia

(119-90) .76%

(27-6) .22%

(86-31) .36%

(1-0) 0.00%

Fuente: nba.com

Claramente podemos observar que Horford, al igual que la mayoria de jugadores de su estatura se ha convertido en una máquina en el área restringida. Pero, en zonas de la cancha donde el centro de los Halcones de Atlanta habia sido efectivo, actualmente tiene porcentajes incluso por debajo de la media de la liga que, en el caso de los tiros en la zona pintada la media es .39% y en cuanto a los tiros de media distancia la liga promedia .41%.

 

Hablemos de su defensa.

 

Este es el aspecto que pocos mencionan, pero es donde realmente nuestro máximo representante en el mejor baloncesto del mundo está brillando y volando como todo un Halcón.

 

De manera individual Horford tiene una eficiencia defensiva de 100 puntos permitidos por cada cien posesiones de balón del contrario, excelente con relación a su última temporada completa cuando tuvo 105/100 en este aspecto.

 

Una muestra de que lo más brillante de su juego hasta el momento es el aspecto defensivo son sus proyecciones en términos de win share ofensivo (OWS) y defensivo (DWS), veamos:

Temporada actual

Proyección

Su mejor temporada

Win share ofensivo

1.2

5.7

6.9

Win share defensivo

1.0

4.9

3.9

Fuente: Basketball-Reference

 

Como podemos observar, al final de la temporada Horford se quedaría corto con relacion a su mejor temporada ofensiva que fue la 2009-10 en términos del su aporte completo a las victorias de su equipo.

 

Claramente, la proyección dice que el dominicano superaría su aporte defensivo a las victorias de su equipo (DWS), el cual sería de 4.9 precisamente la misma cantidad del líder en este encasillado la pasada campaña, el cual fue su compañero de equipo Josh Smith y 1.3 por encima de Tyson Chandler ganador del premio Jugador Defensivo del año en 2011.

 

Esta actuación defensiva se ha traducido de manera muy positiva en términos colectivos para los Halcones de Atlanta a tal punto de que hoy dia es el quinto mejor equipo en eficiencia defensiva, permitiendo apenas 98.5 puntos por cada cien posesiones y el tercer mejor en términos de ganados y perdidos de la Conferencia Este, solo detrás del poderoso Heat de Miami y los renovados Knicks de New York.

 

En definitiva, prefiero ofensivamente un Al Horford utilizando menos posesiones de balón –como las pasadas temporadas- pero siendo más efectivo a la hora de ir al canasto.

 

En el aspecto defensivo me quedo con el Al Horford que estoy mirando jugar en la actual temporada.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *