¡Si viajas en avión, cuidado con tu monitor de glucosa y la bomba de insulina!
Los rayos X de los escáneres de seguridad en los aeropuertos pueden dañar los dispositivos que usan los diabéticos para controlar su condición, como los monitores continuos de glucosa o las bombas de insulina. No hay que prescindir del viaje, pero sí conviene tomar medidas para proteger su funcionamiento y la salud del viajero con diabetes.
Si eres diabético y planeas viajar en avión por vacaciones o por razones de trabajo, conviene que estés alerta si usas una bomba de insulina, o un monitor continuo de glucosa. Cuando atravieses la zona de seguridad del aeropuerto, tanto tu cuerpo como tu maleta de mano estarán expuestos a los rayos X producidos por los escáneres que revisan a los viajeros y al equipaje. Según informa un editorial publicado en la revista DiabetesTechnology & Therapeutics, la exposición a los rayos X puede provocar que estos dispositivos (tan necesarios para controlar tu condición) no funcionen bien.
El reporte recomienda que los viajeros con diabetes obtengan una carta de su médico que especifique el diagnóstico y las provisiones que la persona necesita llevar consigo en la cabina del avión. Debe determinar además, si la persona necesita usar una bomba de insulina o un monitor continuo de glucosa, enfatizando que estos dispositivos no deben pasar por los escáneres y los rayos X de los controles de seguridad, y que deben ser revisados manualmente.
El editorial también menciona los modelos de las bombas de insulinas que se pueden afectar más. En general, cualquier bomba de insulina que utilice lo que se conoce como tecnología de motor de corriente directa, puede dañarse al exponerse a los rayos X. Entre las que usan este tipo de tecnología están las bombas de las marcas: Medtronic, Animas y Tandem Diabetes Care.
Los especialistas recomiendan que si la persona debe pasar por el escáner de cuerpo entero para viajeros y tiene una bomba de insulina tipo t:Slim (Touch Simplicity), o de Tandem, que se la quite ya que éstas no deben exponerse tampoco a los rayos de los aparatos que revisan el equipaje.
En la actualidad, la única bomba de insulina aprobada por la FDA (la Agencia de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos) que no utiliza la tecnología de corriente directa es la OmniPod (de Insulet). Esta es la única que utiliza tecnología de cableado aleatorio con memoria de forma y que según el fabricante, puede pasar por los aparatos de seguridad sin sufrir percances (o sea que puede continuar funcionando bien).
http://www.vidaysalud.com/daily/diabetes/10-consejos-para-viajar-con-diabetes/?mqsc=E3416759&utm_source=WhatCountsEmail&utm_medium=vidaysalud%20list+VidaySalud%20Daily%20Newsletter%20-%20Diabetes&utm_campaign=Boletin%20-%20Diabetes%20%28A%29