Prosiguen en Delhi protestas por joven india violada y asesinada

Nueva Delhi.- Cientos de personas volvieron este lunes al centro de esta capital para protestar por la violación y asesinato de una estudiante y exigir al Gobierno medidas garantes de la seguridad de las mujeres.

Desafiando una densa neblina y las frías temperaturas decembrinas, los manifestantes se concentraron de nuevo en el Jantar Mantar, un antiguo observatorio astronómico considerado el protestódromo por excelencia de la ciudad, y prometieron volver allí hasta que sus demandas sean atendidas.

«Estoy en huelga de hambre de hace tres días y la continuaré hasta que se haga justicia a la chica y los tribunales decidan procesar por la vía rápida a los perpetradores de abusos sexuales», dijo a una televisora local uno de los protestantes, Babusingh Ram.

Por su parte, la secretario general de la Asociación de Estudiantes de la India, Sucheta De, dijo a la agencia de noticias IANS que miles de afiliados realizarán hoy una marcha hasta el Parque Central de Connaught Place, el corazón de la capital india.

Anoche, miles de ciudadanos se reunieron en el Jantar Mantar y pidieron la pena capital para los seis sujetos que en la noche del domingo 16, a bordo de un ómnibus, violaron y torturaron a la joven con una barra de hierro, hasta producirle lesiones que al cabo le provocaron la muerte.

Los manifestantes también clamaron por el reposo eterno al alma de la chica mediante la celebración de un «havan», una ceremonia hindú que conjuga las oraciones con el encendido de una fogata.

La violación y muerte de la chica, cuyo nombre no ha sido revelado, llenó de dolor e indignación a la sociedad india, que en todas las principales ciudades del país ha salido a las calles para exigir leyes más estrictas contra los abusos sexuales y de protección a las mujeres.

Según datos oficiales, en la India es violada una mujer cada 22 minutos. Los casos de abusos sexuales aumentaron casi 875 por ciento en las últimas cuatro décadas al pasar de dos mil 487 en 1971 a 24 mil 206 en 2011.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *