La Paz.- El Tribunal Supremo Electoral (TSE), boliviano adelantó este lunes que el informe sobre el proceso de Consulta en el Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) tendrá unas 700 páginas de testimonios y descripciones.
El documento viene acompañado además con prueban materiales incorporados en CD’s interactivos para corroborar a través de pruebas materiales lo descrito en el informe, declaró el vocal del TSE Ramiro Paredes, a emisora Radio Panamericana.
Según Paredes ese informe, que será presentado el 7 de enero próximo, narrará de manera descriptiva el desarrollo del proceso de la consulta en el Tipnis y aclaró que no tendrá un sentido valorativo.
A finales de julio, se inició el proceso en la Amazonía impulsado por los ministerios de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, y de Medio Ambiente y Agua, acompañados por el órgano Electoral con el objetivo de dar la palabra a los indígenas que habitan esa reserva natural.
Esta consulta tenía como objetivo encuestar a los pobladores de las comunidades del Parque sobre la intangibilidad o no de esa zona y la construcción del tramo II de la carretera que unirá Villa Tunari, en el central departamento de Cochabamba, con San Ignacio de Moxos, en el norteño Beni.
Las reuniones con los lugareños concluyeron el pasado 7 de diciembre con 58 comunidades encuestadas, 57 de las cuales rechazaron la intangibilidad de esa área protegida, 55 se pronunciaron a favor de la construcción de una carretera ecológica entre Villa Tunari y San Ignacio de Moxos, mientras que tres están en contra de que esta vía pase por el Tipnis.
De las 69 comunidades enclavadas en el parque, 11 decidieron no ejercer su derecho a la consulta, señala un documento firmado por los corregidores de los distintos asentamientos.