Nueva Delhi.- El Tribunal Supremo de la India instituirá este miércoles una corte sumaria que procesará a los violadores de una estudiante fallecida pocos días después debido a la golpiza que también le propinaron.
El hecho sacudió a la sociedad india y motivó encendidas manifestaciones en todo el país para reclamar al gobierno ejemplarizante castigo, la adopción de medidas garantes de la seguridad de las mujeres, y leyes más severas contra los perpetradores de abusos sexuales.
La corte de vía rápida se instalará en Saket, un distrito del sur de Delhi donde en la noche del 16 de diciembre seis sujetos violaron, golpearon y torturaron con una barra de hierro a la chica, quien murió a los 13 días en un hospital de Singapur a causa de severas lesiones internas.
Fuentes judiciales indicaron que la policía preparó una hoja de cargos de unas mil páginas que mañana se presentará a un tribunal de primera instancia antes de derivarse a la corte sumaria.
Los seis violadores fueron capturados poco después del brutal crimen y como principal acusación deberán encarar la de asesinato, punible con la pena de muerte.
Según datos oficiales, en la India es violada una mujer cada 22 minutos, pero solo uno de cada cuatro perpetradores es condenado.
Presionado por las manifestaciones de los últimos días, el gobierno ha prometido crear una comisión especial con el encargo de imponer sanciones más severas a los perpetradores de abusos sexuales.
En la India, la condena máxima por ese delito es de cadena perpetua cuando inciden circunstancias agravantes, pero la mayor parte de la ciudadanía exige que sea elevada a la pena de muerte.
Ayer, en el tradicional mensaje por el Año Nuevo, el presidente Pranab Mukherjee pidió dedicar el 2013 al mejoramiento de la seguridad y el bienestar de las féminas y a cambiar la mentalidad subyacente en estos hechos.
Para las mujeres de la nación surasiática el simple hecho de salir a la calle es un riesgo debido al acoso de que son objeto, que va desde silbidos y frases obscenas hasta manoseos en el transporte público o la violación.
Solo en Delhi, considerada también la capital de las violaciones, el número de mujeres abusadas sexualmente se acerca a 650 este año.
Pero organizaciones femeninas aseguran que esas cifras son mayores, pues miles no denuncian el hecho por vergüenza o por temor a represalias de sus victimarios, a lo que se une la desidia de la policía.