El próximo Foro Económico Mundial (WEF), de Davos, que se celebrará del 23 al 27 de enero en Suiza, recibirá este año a cerca de 40 jefes de Estado y de Gobierno, afirmó su presidente, Klaus Schwab, en una entrevista publicada este domingo por el periódico suizo SonntagsZeitung.
Sin embargo, China y Estados Unidos no estarán representados al más alto nivel por razones de calendario, explicó Schwab, en referencia al cambio de gobierno en Pekín y al segundo mandato del presidente norteamericano Barack Obama.
El presidente del foro reconoció que probablemente la jefa del Gobierno alemán, Angela Merkel, no acuda debido a las próximas elecciones federales en el país.
La lista completa de participantes en Davos será publicada a mediados de enero .
Por otra parte, Schwab pidió más regulación para las finanzas internacionales. «Siguen faltando reglas que limiten los conductores locos a toda velocidad en las autopistas financieras», dijo en referencia a la crisis económica actual y advirtió que puede haber «un nuevo accidente en cualquier momento».
Según el responsable del foro, las nuevas reglas internacionales de los acuerdos de Basilea III, que obligan a los bancos a tener más provisiones, son un progreso «pero no bastan».
«Hay muchos sectores excluidos, como los fondos especulativos [‘hedge funds’], hacen falta nuevas reglas internacionales», aseguró.
Klaus Schwab, de 74 años, fundó el Foro Económico Internacional de Davos en 1971 y su objetivo es estar en la edición del 50º aniversario, en 2021.
Este cónclave reúne cada año en la estación de deportes de invierno suiza a centenares de líderes políticos y económicos de todo el mundo.