País debe fortalecer oferta 10 millones turistas en 2022

El actual gobierno presidido por Danilo Medina  se ha autoimpuesto un gran de  asumir la tarea de preparar al país para recibir 10 millones de turistas en 10 años. Es decir que a partir del 2022, la República Dominicana debe estar registrando en sus estadísticas el arribo de esta cantidad de turistas.

Quizás para Don Ángel Miolan, precursor del turismo en el país hace ya más de 40 años y a quien muchos le tildaron de loco por sus ideas sobre cómo vender a la República Dominicana como un destino turístico, del cual aseguraba seria su gran fortaleza, esta cifra sería un gran logro, pero si el país se prepara para hacerla realidad.

Los retos son innumerables, iniciando por los impuestos gravados a los componentes de la industria turística dominicana, en especial los proveedores de la hotelería y al combustible de las aeronaves que arriban al país, según el fallecido Ángel Miolan.

“Lograr mercadear al país en ferias internacionales, no es solo mostrar un lindo stand y vender lo que ya tradicionalmente se conoce y reconoce a la República Dominicana; sus playas”, agrega.

El país posee una fuerte red de rutas ecoturisticas que integran a la sociedad local, lo que significa que el beneficio del turismo abarcaría mas el rango en la sociedad y la oferta turística se diversificarían de manera tal que se aprovecharía de manera integral.

Sin duda alguna que el trabajo que le espera al actual ministro de Turismo, Francisco Javier García, está lleno de grandes retos, no será para nada fácil, pero se debe trabajar en coordinación y dejar de lado que el país es solo sol y playa, hoteles resorts y campos de golf, para obtener mayor fuerza y consolidar el sector en el área del Caribe.

Miolan consideraba que se debía aprovechar la serie de inversiones en hoteles que se realiza en la capital dominicana e impulsar la inversión en los hoteles de ciudad, en hostales en los pueblos más retirados de la capital, aprovechar los recursos naturales y crear un sistema de  integración con los touroperadores para unificar tarifas, optimizar los servicios, elevar el nivel de capacitación en atención al turista y diversificar, aprovechar las redes sociales para la promoción e información del destino.

República Dominicana ha finalizado el 2012 con record de llegada y en gran parte se debe al trabajo realizado por las Oficinas de Promoción Turística (OPT) que el país tiene en diversos mercados emisores de gran importancia y que significan una garantía de mercadeo del destino.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *